La Consejería de Sanidad de Madrid ha alcanzado un acuerdo con el colegio farmacéutico de la comunidad para que tres medicamentos de Diagnóstico Hospitalario (DH) que actualmente se dispensan en hospitales (pegvisomant, anagrelida y deferasirox) retornen a las oficinas de farmacia.

El desarrollo de la profesión, la facilitación del intercambio de conocimientos, la estandarización en la calidad de la educación y el aumento de las oportunidades de movilidad son ventajas que se pueden obtener al crear una nueva herramienta para el reconocimiento transfronterizo automático de la especialización de farmacia hospitalaria.

J.V. Madrid | viernes, 19 de octubre de 2018 h | Las infecciones derivadas de la asistencia sanitaria causan cuatro millones de afectados y 37.000 muertes anuales en Europa con un gasto asociado de...
GM Madrid | viernes, 27 de abril de 2018 h | La Fundación Humans, dedicada a la promoción de la humanización de la asistencia sanitaria, y la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH)...
MARTA RIESGO Madrid | viernes, 14 de diciembre de 2018 h | La primera terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR-T), tisagenlecleucel (Kymriah de Novartis), llega al SNS con un...
C.M.L. Madrid | viernes, 26 de abril de 2019 h | A finales de marzo Barcelona se convirtió en la capital europea de la farmacia hospitalaria, acogiendo así el 24 Congreso de la...
GM Madrid | viernes, 26 de mayo de 2017 h | El jefe del Servicio de Farmacia del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia y expresidente de la Sociedad Española de...

SíGUENOS

4,863FansMe gusta
1,280SeguidoresSeguir
54,748SeguidoresSeguir
2,820SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMAS ENTRADAS