La Alianza Europea por la Salud Pública defiende que se busquen nuevas fórmulas para garantizar la accesibilidad sobre todo en medicamentos huérfanos.
Una de las experiencias que se presentaron fue la del Hospital Cedars-Sinaí de Los Ángeles que puso en marcha un comité de alto coste “para intentar minimizar el impacto económico de los fármacos oncológicos.
Los pacientes reclaman mayor protagonismo en la toma de decisiones. En los últimos años han conseguido avances significativos pero aún existen resistencias difíciles de vencer.
La Consejería de Sanidad de Madrid ha alcanzado un acuerdo con el colegio farmacéutico de la comunidad para que tres medicamentos de Diagnóstico Hospitalario (DH) que actualmente se dispensan en hospitales (pegvisomant, anagrelida y deferasirox) retornen a las oficinas de farmacia.