Un trabajo publicado en el último número de la revista Farmacia Hospitalaria recoge los resultados de la primera encuesta nacional dirigida a tutores de farmacia hospitalaria. La encuesta fue llevada a cabo por el Grupo de tutores de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria entre enero y marzo de 2019 y revela que, aunque la satisfacción con la actividad docente es elevada, los tutores demandan más tiempo de dedicación y una mayor formación.
Además, también pone de manifiesto que es preciso desarrollar el marco normativo en varias comunidades autónomas, así como mejorar el cumplimiento de la normativa autonómica vigente.
El objetivo de este trabajo, realizado por profesionales de los servicios de Farmacia de la Fundación Alcorcón, Hospital Clínico Universitario San Carlos, Hospital Universitario marqués de Valdecilla, Hospital Universitario de Getafe y Departamento de Salud de Elda, era conocer las necesidades formativas y de recursos de los tutores de formación especializada en España, así como su motivación y satisfacción con la docencia.
Para ello, los servicios realizaron una encuesta a través de Google-forms dirigida a los tutores entre enero y marzo de 2019 con preguntas generales y específicas, como los medios disponibles, actividades docentes, la satisfacción con la docencia o las necesidades. Los autores realizaron un análisis exploratorio univariante para estudiar posibles factores relacionados con la satisfacción y la motivación docente.
La tasa de respuesta a la encuesta fue del 52,8 por ciento, con un total de 83 tutores, de 15 comunidades autónomas. Según la información que proporcionaron, el 96,4 por ciento realizan entrevistas y un 97, 6 por ciento se ocupan de la gestión de rotaciones externas y la planificación de rotaciones, mientras un 96,4 por ciento de la evaluación anual.
Más del 17 por ciento de los tutores dispone de horas de docencia que resultan insuficientes para el 71,4 por ciento. Además, más del 70 por ciento de los tutores de ocho comunidades autónomas con normativa sobre tiempo de liberación carecen de dicho tiempo.
Satisfacción y motivación que disminuyen con los años
Los tutores se manifestaron mayoritariamente satisfechos con la docencia (un 66,7 por ciento) y motivados (63 por ciento), que disminuyen con los años como tutor y como especialista.
Entre las acciones de mejora destacaron el aumento de dedicación horaria (78 por ciento), planes formativos validados por la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (76,8 por ciento), mejorar técnicas pedagógicas (65,9 por ciento) y menor carga asistencial (62,2 por ciento).
Por otra parte, en los últimos tres años el 69,1 por ciento recibió formación. La formación fue organizada por la Comisión de Docencia (63,3 por ciento), comunidades autónomas (42,4 por ciento) y Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (13,6 por ciento). La formación propuesta en competencias clínicas, docentes y de comunicación fue ampliamente aceptada (> 90 por ciento) y el formato docente preferido (sin olvidar que la encuesta es previa a la pandemia) fue semipresencial (64,6 por ciento).