El Hospital Gregorio Marañón se mantiene a la vanguardia en lo que a humanización se refiere. El Servicio de Farmacia del Marañón fue le primero en desarrollar en implantar un programa de humanización en nuestro país y, ahora, se confirma como un líder en este ámbito con la creación del Comité Asesor de Pacientes. De esta manera, el Marañón pretende dar más voz al paciente y lograr un mayor acercamiento a sus necesidades e inquietudes.
El Servicio de Farmacia del Hospital ha implementado un Comité Asesor de Pacientes para facilitar su participación en la toma de decisiones del servicio y desarrollar nuevos proyectos que mejoren la calidad y la atención a enfermos y familiares. Este órgano es absolutamente pionero en España en el ámbito de la farmacia hospitalaria.
El Comité Asesor de Pacientes pretende impulsar la humanización y fortalecer la calidad de la atención a enfermos y familiares
Dentro de las funciones del Comité no sólo se contempla Informar sobre las necesidades de los pacientes y sus familias, sino también asesorar sobre iniciativas que ayuden a mejorar la seguridad en el uso de los medicamentos o sobre nuevas formas de comunicación dirigidas a los pacientes y la ciudadanía.
El Comité lo integran un total de 25 miembros, entre los que se incluyen, además de pacientes del propio Servicio de Farmacia del Hospital Gregorio Marañón, representantes de varias asociaciones de pacientes, como la Asociación Española contra el Cáncer; la Asociación Esclerosis Múltiple ADEM Madrid; Apoyo Positivo y el Instituto de Investigación y Desarrollo Social de Enfermedades Poco Frecuentes.
Por parte del Marañón, cuenta con el apoyo de la Dirección y profesionales del Servicio de Medicina Preventiva y Gestión de Calidad; el Servicio de Atención al Paciente; la Comisión de Responsabilidad Social Corporativa y la Comisión de Continuidad Asistencial del Hospital.