El CSIC está colaborando en un proyecto internacional que pretende aumentar la concentración de los fármacos en el tumor.
La cita ha abordado la importancia de la utilización de indicadores microbiológicos, clínicos y de utilización de antimicrobianos en pediatría
Los expertos destacaron la importancia del encuentro, que permitió compartir las novedades en farmacoterapia o tecnología, entre otras.
Averiguar la discontinuación de las diferentes terapias antirretrovirales permiten una elección eficiente del tratamiento de esta enfermedad.
La cita anual apuesta por una visión global hacia la salud integral, la sostenibilidad y la salud ambiental.
Se trata de la primera sociedad científica de España que se une al Pacto Mundial de Naciones Unidas.
Durante la III Jornada SEDISA-SEFH, los expertos han dado las claves para una deprescripción adecuada, siempre con el paciente en el centro.
Daniel Sevilla, coordinador del grupo Cronos de la SEFH, considera que la formación de los especialistas es fundamental para tratar adecuadamente a estos pacientes.
La medicina de precisión maximizará la eficacia y minimizará la toxicidad al transportar nanopartículas cargadas de fármacos directamente al tumor o infección.
La SEFH ha elaborado el ‘Manual para la mejora de la adherencia en salud mental’ para abordar este desafío.