Tener 10 o más parejas sexuales a lo largo de la vida se asocia con un mayor riesgo de ser diagnosticado de cáncer. Así lo revela una investigación llevada a cabo por la Universidad Anglia Ruskin, (Cambridge, Reino Unido).

El estudio, publicado en la revista BMJ Sexual & Reproductive Health, ha analizado el impacto potencial del número de parejas en las enfermedades crónicas. Los investigadores recurrieron a la información recopilada para el Estudio Longitudinal Inglés sobre el Envejecimiento, un seguimiento de personas mayores de 50 años.

Durante 2012-2013, el equipo preguntó a una muestra de más de 5.700 personas cuántas parejas sexuales habían tenido. La edad promedio de los participantes, que también clasificaron su estado de salud, fue de 64 años, y tres de cada cuatro estaban casados.

Más parejas, más alcohol y tabaco

En ambos sexos, un mayor número de parejas sexuales se asoció con una edad más joven, un estado individual y estar en los niveles más altos o más bajos de riqueza familiar.

Aquellos que informaron de una mayor cantidad de parejas sexuales tenían más probabilidades de fumar, beber con frecuencia y realizar una actividad física más vigorosa semanalmente.

LAS MUJERES CON 10 O MÁS PAREJAS TENÍAN UN 91% MÁS DE POSIBILIDADES DE HABER SIDO DIAGNOSTICADAS DE CÁNCER

Cuando se analizaron todos los datos, surgió una asociación estadísticamente significativa entre el número de parejas sexuales de por vida y el riesgo de cáncer entre ambos sexos.

Las mujeres que habían tenido 10 o más parejas tenían un 91% más posibilidades de haber sido diagnosticadas con cáncer que las que informaron de haber tenido entre 0 y 1.

Entre los hombres, aquellos que informaron de 2 a 4 parejas sexuales de por vida tenían un 57% más de probabilidades de haber sido diagnosticados de la enfermedad, que aquellos que informaron de 0 a 1. Por su parte, aquellos que informaron 10 o más, tenían un 69% más de probabilidades de haber sido diagnosticados con la enfermedad.

Enfermedades crónicas limitantes

Por otro lado, el número de parejas no se asoció a condiciones de larga duración en los hombres, pero sí lo hizo con las mujeres.

EL NÚMERO DE PAREJAS SE ASOCIÓ TAMBIÉN A ENFERMEDADES CRÓNICAS LIMITANTES EN EL CASO DE LAS MUJERES

Las mujeres que informaron tener 5-9 o más de 10 parejas sexuales de por vida tuvieron un 64% más de probabilidades de tener una condición crónica limitante, que aquellas que dijeron haber tenido 0-1.

Un estudio observacional como este no puede establecer la causa de este hallazgo. Sin embargo, la información coincide con estudios anterior que implican que las infecciones de trasmisión sexual y la hepatitis podrían estar detrás.