Los resultados del estudio de fase 3 DESTINY-Breast04 señalan que trastuzumab deruxtecán demostró una supervivencia libre de progresión (mediana de 10,1 meses) y una supervivencia global (mediana de 23,9 meses) superiores y clínicamente significativas en pacientes con cáncer de mama HER2-Low no resecable y/o metastásico con receptores hormonales (RH) positivos o negativos, en comparación con el tratamiento estándar con quimioterapia.
Los resultados del estudio DESTINY-Breast04, presentados durante el congreso anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), y publicados en The New England Journal of Medicine (NEJM), apuntan a que este anticuerpo conjugado ha demostrado una reducción del 49 por ciento del riesgo de progresión de la enfermedad o muerte (36 por ciento) frente al tratamiento de elección con quimioterapia en pacientes con cáncer de mama metastásico HER2-low RH positivo.
“Como compañías de investigación innovadoras, extender la supervivencia de los pacientes es uno de nuestros objetivos principales a medida que investigamos potenciales nuevas opciones de tratamiento para pacientes con cáncer de mama metastásico”, remarca Ken Takeshita, director global de I+D de Daiichi Sankyo.
Trastuzumab deruxtecán demostró una supervivencia libre de progresión y global superior y clínicamente significativa
Replantear la clasificación de pacientes
La tasa de respuesta objetiva confirmada se triplicó ampliamente en el grupo de este ADC -desarrollado y comercializado conjuntamente por Daiichi Sankyo y AstraZeneca-, frente al grupo de quimioterapia.
Asimismo, se observaron 12 respuestas completas y 164 parciales en pacientes con enfermedad RH positiva tratadas con este ADC en comparación con una completa y 26 respuestas parciales en aquellos tratados con quimioterapia. La mediana de duración de la respuesta fue de 10,7 meses con este trastuzumab deruxtecán frente a 6,8 meses con la quimioterapia.
“Los resultados de DESTINY-Breast04 muestran por primera vez que un tratamiento dirigido a HER2 puede proporcionar una mejora en la supervivencia de los pacientes HER2-low, por lo que debemos replantearnos el modo de clasificar a las personas con cáncer de mama metastásico”, señala Shanu Modi, oncóloga médica del Memorial Sloan Kettering Cancer Center e investigadora principal del ensayo.
Se observaron 12 respuestas completas y 164 parciales en pacientes con enfermedad RH positiva tratadas con este ADC
“La eficacia observada con este ADC también refuerza la posibilidad de establecer un nuevo tratamiento de referencia para más de la mitad de las pacientes con cáncer de mama que actualmente se clasifican como HER2 negativo, pero que en realidad tienen tumores HER2-low”, prosigue Modi.
Los datos también demostraron la eficacia de este ADC en pacientes con cáncer de mama metastásico HER2-low HR positiva o negativa en todos los niveles de expresión de HER2.
Enfermedad RH negativa
En un análisis exploratorio en pacientes con enfermedad RH negativa, la mediana de supervivencia libre de progresión fue de 8,5 meses con trastuzumab deruxtecán frente a 2,9 meses con quimioterapia.
“Ante los resultados de DESTINY-Breast04, debemos replantearnos el modo de clasificar a las personas con cáncer de mama metastásico”
Shanu Modi, investigadora principal del ensayo
La mediana de supervivencia global fue de 18,2 meses con este ADC frente a 8,3 meses con quimioterapia. La tasa de respuesta objetiva confirmada fue del 50 por ciento con trastuzumab deruxtecán frente al 16,7 por ciento con quimioterapia.
Seguridad y efectos adversos
Por otro lado, el perfil de seguridad de este ADC fue consistente con el de ensayos clínicos previos, sin identificarse nuevos problemas de seguridad.
Los acontecimientos adversos más frecuentes de grado 3 o superior fueron -de mayor a menor frecuencia- neutropenia, anemia, leucopenia, fatiga, trombocitopenia, náuseas, elevación de aminotransferasas, pérdida de apetito, vómitos y diarrea.
Las tasas de enfermedad pulmonar intersticial (EPI) o neumonitis fueron consistentes con las observadas en los ensayos clínicos de este ADC en cáncer de mama HER2 positivo en líneas tardías, con una menor tasa de EPI de grado 5 observada, según determinó un comité independiente de adjudicación.
Los datos de trastuzumab demostraron eficacia en todos los niveles de expresión de HER2 de los pacientes
El 12,1 por ciento de las pacientes tuvo confirmación de EPI o neumonitis relacionada con el tratamiento, según determinó dicho comité. La mayoría de bajo grado, con cinco casos notificados de grado 3, ninguno de grado 4 y tres de grado 5.
“DESTINY-Breast04 valida el dirigirse al extremo inferior del espectro de expresión de HER2. Ahora debemos evolucionar en la forma en que clasificamos y tratamos el cáncer de mama metastásico para garantizar que estos pacientes sean diagnosticados y tratados de forma eficaz”, concluye Susan Galbraith, vicepresidenta ejecutiva de I+D de Oncología de AstraZeneca.