El número de adultos de 30 a 79 años con hipertensión ha aumentado de 650 millones a 1,28 mil millones desde 1990, según el primer análisis global de tendencias en la prevalencia, detección, tratamiento y control de la hipertensión, dirigido por el Imperial College de Londres y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De acuerdo con el estudio, publicado en The Lancet, aproximadamente 580 millones pacientes con presión arterial alta (41% de las mujeres y 51% de los hombres) desconocían su condición porque nunca fueron diagnosticados. El informe también indicó que más de la mitad de las personas (53% de mujeres y 62% de hombres) con hipertensión, o un total de 720 millones de personas, no estaban recibiendo el tratamiento que necesitan.
Esta afección, junto con la prehipertensión, es responsable de 8,5 millones de muertes en todo el mundo por accidente cerebrovascular, cardiopatía isquémica, otras enfermedades vasculares y enfermedades renales.
Distribución por países
El informe, realizado por una red mundial de médicos e investigadores, cubrió el período 1990-2019. Utilizó datos de medición y tratamiento de la presión arterial de más de 100 millones de personas de 30 a 79 años en 184 países, que en conjunto cubren el 99% de la población mundial. Esto la convierte en la revisión más completa hasta la fecha de las tendencias mundiales de hipertensión.
El estudio ha concluido que la carga general de hipertensión se ha desplazado de las naciones ricas a los países de ingresos más bajos. Como resultado, Canadá, Perú y Suiza tuvieron una de las prevalencias más bajas en el mundo en 2019, mientras que algunas de las tasas más altas se observaron en República Dominicana, Jamaica y Paraguay para las mujeres; y en Hungría, Paraguay y Polonia para los hombres.
El aumento de estos datos se ha debido principalmente al envejecimiento de la población. En 2019, más de mil millones de personas con presión arterial alta (el 82%) vivían en países de ingresos bajos y medianos.
Asimismo, en países como Canadá, Islandia y la República de Corea tenían más probabilidades de recibir tratamiento para tratar y controlar eficazmente esta afección, y más del 70% de las personas con hipertensión recibieron tratamiento en 2019. Comparativamente, en África subsahariana, las naciones de Asia central, meridional y sudoriental y las islas del Pacífico tienen menos probabilidades de recibir medicación. Las tasas de tratamiento fueron inferiores al 25%.
Nueva guía de tratamiento
La OMS ha lanzado la ‘Guía de la OMS para el tratamiento farmacológico de la hipertensión en adultos’ con nuevas recomendaciones para ayudar a los países a mejorar el tratamiento.
Las recomendaciones cubren el nivel de presión arterial para comenzar a tomar medicamentos, qué tipo de medicamento o combinación de medicamentos usar, el nivel de presión arterial objetivo y la frecuencia con la que deben realizarse controles de seguimiento de la presión arterial. Además, la guía proporciona la base de cómo los médicos y otros trabajadores de la salud pueden contribuir a mejorar la detección y el tratamiento de la hipertensión.