Tal y como ha hecho público el jurado de los Premios Princesa de Asturias, siete de los protagonistas más relevantes en la investigación de las vacunas frente a la COVID-19 serán galardonados en la categoría de Investigación Científica y Técnica 2021. Según reza el comunicado, se distinguirá con el mencionado reconocimiento a Katalin Karikó (bioquímica), Drew Weissman (inmunólogo), Philip Felgner (inmunólogo), Uğur Şahin (médico), Özlem Türeci (médico), Derrick Rossi (biólogo) y Sarah Gilbert (vacunóloga). De forma independiente, todos ellos han contribuido al desarrollo de alguna de las vacunas aprobadas hasta la fecha, basadas en diferentes estrategias, pero con la proteína S como blanco común.

Tal y como explica la Fundación Princesa de Asturias (FPA) en la comunicación remitida, Philip Felgner es pionero en la utilización de microarrays de proteínas para entender de forma detallada cómo responde el sistema inmunitario a diferentes microorganismos infecciosos e identificar los mejores antígenos para usar en las vacunas y en pruebas diagnósticas. Además, en 1985 descubrió y desarrolló la tecnología de lipofección, presente en las nanopartículas lipídicas que sirven como vehículo de administración de las vacunas de ARNm frente a la COVID.

Por su parte, Katalin Karikó, pionera en el estudio de las posibilidades terapéuticas de esta molécula, comenzó a trabajar en las vacunas basadas en ARNm junto al inmunólogo Drew Weissman. Ambos observaron que esta molécula provocaba fuertes reacciones inflamatorias, logrando posteriormente pequeños cambios en la estructura del ARN para que estas reacciones no tuvieran lugar.

BioNTech, Moderna y AstraZeneca

Gracias a los anteriores hallazgos, Uğur Şahin y Özlem Türeci (BioNTech) y Derrick Rossi (Moderna) fueron capaces de desarrollar las vacunas que actualmente han sido aprobadas contra la COVID-19 y cuyo uso se puede extender a diferentes áreas de la medicina como el cáncer, las enfermedades autoinmunitarias o la regeneración de tejidos. Finalmente, la vacunóloga Sarah Gilbert ha sido otra de las personas que han trabajado para conseguir una vacuna frente al SARS-CoV-2, concretamente en la de Oxford-AstraZeneca.


También te puede interesar…