GM Madrid | martes, 25 de abril de 2017 h |

La prevalencia de la enfermedad renal crónica es de una de cada diez personas en el mundo aunque nueve de ellas no son conscientes de su enfermedad, según el Atlas Global del Riñón (The Global Kidney Health Atlas) presentado en el Congreso Internacional de Nefrología que se celebra en México.

El resumen de este estudio se ha publicado en el Journal of the American Medical Association (JAMA) ha constatado las “grandes deficiencias en la prevención y atención de las patologías renales que existe en la actualidad tanto en países desarrollados como en países en vías desarrollo, muchos de los cuales no priorizan la salud renal”, informó la Sociedad Española de Nefrología (SEN).

Fruto de este informe, también se ha publicado en The Lancet un protocolo de actuación para mejorar su atención. “Ser diagnosticado de ERC no significa que se necesite un trasplante o diálisis, pero es indicativo de que se está en riesgo de más problemas de salud, incluidas enfermedades del corazón, derrames cerebrales e infecciones” apuntó la responsable del informe y presidenta de la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN, por sus cifras en inglés), Adeera Levin.

Entre los países con ingresos altos, Arabia Saudí y Bélgica tienen la prevalencia estimada de ERC más alta (24 por ciento), seguidos por Polonia (18 por ciento), Alemania (17 por ciento), Reino Unido y Singapur (16 por ciento). Mientras tanto, Noruega y los Países Bajos tienen la prevalencia más baja con un 5 por ciento. Por regiones, la prevalencia estimada de la ERC varía del 7 por ciento en Asia Meridional al 8 por ciento en África hasta el 11 por ciento en América del Norte y el 12 por ciento en Europa, Oriente Medio, Asia Oriental y América Latina.