Para que una célula cancerígena forme un tumor, esta debe superar e inhibir sus propios mecanismos de supresión tumoral. Uno de estos mecanismos es la senescencia, un tipo de envejecimiento celular.
Un grupo de investigadores del Institut D’Investigacions Biomédiques August Pi i Sunyer (Idibaps) ha descubierto mediante estudios en células y en modelos animales de cáncer de colon que la proteína ZEB1 inhibe uno de estos mecanismos, la senescencia o envejecimiento celular, que impide que el tumor pueda crecer.
Estos investigadores también han demostrado que una expresión elevada de la proteína ZEB1 se asocia con un peor pronóstico de los pacientes con este tipo de cáncer.
Existen dos tipos fundamentales de senescencia: la replicativa, que es la asociada a la edad, y la oncogénica, que se induce por diversos oncogenes. Por otro lado, aunque se sabe que la proteína ZEB1 promueve la formación y el crecimiento de tumores, se desconoce su mecanismo de actuación.
Su expresión aumenta el pronóstico
El estudio, con bases de datos de 1.000 pacientes con cáncer colorrectal, ha permitido observar que una expresión elevada de la proteína ZEB1, junto con una expresión baja de genes de senescencia, empeora de forma significativa el pronóstico y la supervivencia de los pacientes.
En modelos experimentales de cáncer colorectal en ratones se ha visto que es suficiente con que la expresión de ZEB1 esté reducida a la mitad para que la célula tumoral entre en senescencia y no pueda proliferar.
Así, el tumor permanece en un estadio de adenoma, benigno, sin progresar a carcinoma. “El hecho de que una bajada de ZEB1 solo a la mitad sea capaz de inducir senescencia e inhibir la progresión adenoma-adenocarcinoma tiene importantes implicaciones translacionales, pues no se requeriría la eliminación completa de ZEB1, que podría tener otros efectos indeseados”, explica el investigador Oriol de Barrios.