El último informe de vigilancia de infecciones respiratorias agudas (SiVIRA) en España, publicado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha revelado que continua bajando la tasa de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) y en la tasa de hospitalización por Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG).
Desde hace varias semanas, la tasa de IRAs presenta una tendencia descendente y el informe actual sigue corroborando esa tendencia a la baja. A nivel sindrómico, la tasa de IRAs es de 479,9 casos por cada 100.000 habitantes (488,8 casos la semana anterior), encontrándose desde la semana 39/2024 por encima del umbral epidémico y presentando desde entonces intensidad baja.
La tasa de síndrome gripal es de 25,2 casos (27,6 casos en la semana previa), observándose una epidemia de intensidad baja entre las semanas 52/2024 y la 10/2025. La tasa de COVID-19 (síndrome) es de 3,3 (3 casos en la semana previa) y la de bronquitis y bronquiolitis en menores de 5 años ha subido leventemente encontrándose ahora en 265,3 casos (244,4 casos en la semana previa).
Semana 12/2025 (7 de marzo al 23 de marzo de 2025) | Incidencia de infecciones en Atención Primaria Casos/ 100.000 habitantes | Hospitalizaciones por infecciones Casos/ 100.000 habitantes |
Gripe | 45,5 | 1,3 |
SARS- CoV-2 | 15,3 | 0,4 |
VRS | 16,3 | 0,9 |
Descenso en las enfermedades respiratorias
A nivel nacional, la tasa de IRAs se mantiene estable con un leve descenso a 479,1 casos por cada 100.000 habitantes, en relación a los 488,8 casos de la semana anterior. Respecto a los casos registrados en Atención Primaria, el informe detalla:
- Gripe: la incidencia desciende ligeramente y pasa de los 71,4 casos por cada 100.000 habitantes de la semana anterior a los 45,5 casos por 100.000 personas.
- COVID-19: se ha registrado una leve subida de la incidencia de 15,3 casos por cada 100.000 habitantes, con respecto a los 8,8 casos de la semana previa.
- VRS: la incidencia ha aumentado levemente a 16,3 casos por cada 100.000 habitantes en la semana previa a 21 casos.
El porcentaje de positividad es de 9,5% para gripe (14.6% en la semana previa), 3,2% para SARS-CoV-2 (1,8% en la semana previa) y 3,4% para VRS (4,3% en la semana previa).
La tasa de hospitalización continúa bajando
Respecto a la tasa de hospitalización por IRAG, continúan bajando pasando de 14,6 casos por cada 100.000 habitantes en la semana anterior a 13,9 casos en la última semana. El análisis por tipo de infección muestra diferentes tendencias en las hospitalizaciones:
- Gripe: la tasa de hospitalización ha descendido ligeramente pasando de 1,9 casos en la semana anterior a 1,3 casos por cada 100.000 habitantes.
- COVID-19: la tasa de hospitalización por COVID-19 se ha mantenido estable, pasando de 0,4 casos en la semana anterior a 0,4 casos por cada 100.000 habitantes.
- VRS: la tasa de hospitalización por VRS ha ascendido levemente, pasando de 0,6 casos a 0,9 casos por cada 100.000 habitantes.
El porcentaje de positividad es de 9,4% para gripe (12,7% en la semana previa), 2,8% para SARS-CoV-2 (2,6% en la semana previa) y 6,5% para VRS (4,2% en la semana previa).
La vigilancia de estos datos se mantendrá constante en las próximas semanas, y GM emitirá informes semanales para monitorear y responder a la evolución de estas infecciones en la población española.
Vigilancia de la mortalidad
El sistema de monitorización de la mortalidad (MoMo) ha registrado 9.358 fallecimientos en la semana 12 de 2025 en España, por encima de los 8.711 fallecimientos esperados según las estimaciones base. Este dato se actualiza a diario para reflejar la evolución.
GM emitirá un reporte semanal sobre los casos diagnosticados de COVID-19, gripe y Virus Respiratorio Sincitial (VRS) para informar sobre la evolución de estas enfermedades.