El sarampión ha resurgido con fuerza en Estados Unidos en 2025, alcanzando cifras alarmantes que no se veían desde hace más de dos décadas. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), hasta el 10 de abril se han confirmado 712 casos, más del doble de los 282 registrados en todo 2024.

Este aumento representa el mayor número de casos desde 2019, cuando se reportaron 1.274 infecciones. De hecho, a estas alturas del año, el número de diagnósticos es mayor que en 2019. Hasta la fecha, los CDC han registrado 712 casos en EEUU, dato que supera los 704 diagnósticos registrados hasta finales de abril de 2019, el año con más diagnósticos de los últimos siete

La mayoría de los casos actuales están asociados a brotes específicos, siendo Texas el estado más afectado, con 481 casos hasta principios de abril. Además, según informan desde ‘El País’, se ha reportado recientemente la muerte de una niña de ocho años no vacunada en el estado mencionado, lo que obligó a la visita del secretario de salud, Robert F. Kennedy Jr., conocido por su escepticismo hacia la vacunación.

Aun así, a pesar de reconocer que la vacuna triple vírica (MMR), que protege contra el sarampión, las paperas y la rubéola, es altamente efectiva, RFK Jr. no ha anunciado ninguna medida extraordinaria del Gobierno para intentar paliar el brote, dejando claro que acudió a Texas para «consolar a las familias y estar con la comunidad en este momento de dolor». De hecho, en una entrevista concedida a CBS News cinco días después (11 de abril), dejó claro que «la postura del Gobierno federal es que la gente debería vacunarse contra el sarampión, pero el Gobierno no debería obligarla«.

En total, según los CDC, ya son dos muertes confirmadas por la enfermedad este año y una que esta siendo investigada. Ante la gravedad de la situación, hemos elaborado un gráfico que expone el número de casos de sarampión que ha habido desde 2013 hasta lo que llevamos de 2025.

El gráfico de los CDC ilustra claramente este incremento significativo de casos, mostrando un repunte en 2025 tras varios años de cifras más bajas. Además, se ha notificado que este incremento masivo de casos se debe a siete brotes (definidos como 3 o más casos relacionados) y el 93% de los casos (660 de 712) están asociados a un brote. En 2024, se notificaron 16 brotes y el 69% de los casos (198 de 285) estuvieron asociados a un brote, aunque hay que tener en cuenta que solo llevamos tres meses y casi 15 días del presente año. En cualquier caso, las cifras actuales invitan a pensar en que se podría llegar a superar la cifra de 1992, año en que se registraron 963 casos, o incluso la de 2019, donde se batió el récord de casos registrados con 1.274 diagnosticados y en abril ya se habían registrado 704 casos.

Aunque los máximos mandatarios en términos de Sanidad de Estados Unidos siguen sin mostrarse partidarios con promover la vacunación, expertos como Antoni Trilla, jefe de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Clínic y catedrático en la Universidad de Barcelona, han apostado por fomentar la vacunación y, en entrevistas concedidas a GM, subrayan que «estamos viendo un resurgimiento del sarampión debido a la caída en la cobertura vacunal».

También, el director del Centro de Educación sobre Vacunas del Hospital Infantil de Filadelfia, Paul Offit, comparte que este resurgimiento se debe a la disminución de las tasas de vacunación en ciertas comunidades estadounidenses y a la propagación de desinformación sobre las vacunas. “Su respuesta ha sido pésima”, declaró este fin de semana a la CNN refiriéndose a la inacción del secretario de salud del país norteamericano.

Los CDC recomiendan que todos los niños reciban dos dosis de la vacuna para garantizar una protección adecuada. Además, instan a los adultos a verificar su estado de vacunación, especialmente si planean viajar al extranjero. Lo que es un hecho, es que el aumento de casos de sarampión en EE.UU. subraya la importancia de la vacunación en las personas más vulnerables a la enfermedad para evitar un posible brote mayor.


Te puede interesar…