Gilead, en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), pone en marcha la décima edición de las Becas Gilead a la Investigación Biomédica. María Río, vicepresidenta y directora general de Gilead España, y Cristóbal Belda, director general del ISCIII, han sido los encargados de firmar el convenio de colaboración. Estas becas, que se celebran desde hace 10 años, han alcanzado una inversión aproximada de un millón de euros anuales, lo que las convierte en el principal certamen científico organizado por una compañía farmacéutica en España.
Al igual que en la anterior edición, se reconocerán los mejores trabajos de investigación relacionados con VIH, hepatitis virales (C y Delta), oncología médica, linfomas de origen B, COVID-19 e infección fúngica invasora, para lo que se contará con la colaboración de las principales sociedades científicas y grupos colaborativos de las áreas terapéuticas incluidas en esta convocatoria. Asimismo, en esta décima edición se reconocerán, por cuarto año consecutivo, una serie de trabajos presentados por jóvenes investigadores, en señal de reconocimiento a la labor investigadora e impulsar la experiencia y el talento de los científicos españoles más jóvenes en áreas donde todavía existen necesidades médicas por cubrir.
“Nos sentimos muy satisfechos de anunciar esta décima edición de las Becas Gilead a la Innovación Biomédica. Con esta convocatoria prestamos, una vez más, todo nuestro apoyo a la mejor investigación que se hace en España. Ir de la mano del Instituto de Salud Carlos III es una garantía de buen hacer y de prestigio que hace de nuestras becas una de las iniciativas más importantes de entre las que organiza el sector farmacéutico en nuestro país”, ha afirmado María Río durante el acto.
Estas becas son un ejemplo de colaboración público-privada al realizarse en colaboración con el ISCIII. La entidad pública será responsable de la revisión de los proyectos contando con la experiencia y los estándares de calidad propios y la participación de evaluadores internacionales por pares para cada proyecto. Cristóbal Belda, director del ISCIII, ha indicado tras la firma que “desde el ISCIII nos parece fundamental seguir apoyando proyectos de colaboración público-privada que impulsen la investigación biomédica y sanitaria. Un año más, la colaboración con esta iniciativa nos permite seguir consolidando nuestra apuesta por una generación de conocimiento científico que revierta en nuevas herramientas para mejorar la salud de las personas”.