La Comisión Europea (CE) ha concedido la autorización de comercialización a lisocabtagene maraleucel (liso-cel). Se trata de una inmunoterapia de células T con receptor de antígeno quimérico (CAR) dirigida a CD-19, para el tratamiento de pacientes adultos con linfoma difuso de células B grandes (LDCBG) en recaída o refractario (R/R), linfoma mediastínico primario de células B grandes (LMPCBG) y linfoma folicular de grado 3B (LF3B) después de dos o más líneas de tratamiento sistémico. La autorización de comercialización aprueba su uso en todos los estados miembros de la Unión Europea (UE), excepto Gran Bretaña.

El tratamiento con liso-cel ha demostrado alcanzar respuestas completas mantenidas en una alta proporción de pacientes con linfoma de células B grandes (LCBG) R/R y con un perfil de seguridad manejable y diferenciado

Liso-cel supone la segunda terapia celular CAR T de Bristol Myers Squibb (BMS) aprobada en la UE. “Esta terapia aborda una necesidad no cubierta actualmente en Europa de los pacientes que luchan contra un linfoma de células B grandes en recaída o refractario y que tienen pocas opciones de tratamiento que les proporcionen una remisión duradera. La aprobación de liso-cel por parte de la CE es un paso importante para hacer llegar la ciencia novedosa y personalizada de las terapias celulares CAR T a más pacientes en todo el mundo”. destaca Samit Hirawat, director médico de BMS.

“LA APROBACIÓN DE LISO-CEL POR PARTE DE LA CE ES UN PASO IMPORTANTE PARA HACER LLEGAR LA CIENCIA NOVEDOSA Y PERSONALIZADA DE LAS TERAPIAS CELULARES CAR T A MÁS PACIENTES EN TODO EL MUNDO”

Samit Hirawat, director médico de Bristol Myers Squibb

“En el LDCBG, el objetivo del tratamiento es que los pacientes alcancen una remisión duradera. Sin embargo, para los pacientes cuya enfermedad recae o que no responde al tratamiento inicial, hay pocas opciones de tratamiento que ofrezcan control de la enfermedad a largo plazo”, ha señalado Ulrich Jäger, hematólogo de la Universidad Médica de Viena / Hospital General de Viena e investigador del estudio TRANSCEND WORLD. “Liso-cel es una nueva opción ilusionante y diferenciada para los pacientes europeos con linfoma de células B grandes en recaída o refractario, que ofrece a aquellos con un pronóstico históricamente malo una opción de tratamiento potencialmente curativa, y los resultados de TRANSCEND NHL 001 y TRANSCEND WORLD refuerzan el uso de liso-cel como tratamiento relevante en una amplia gama de pacientes con LDCBG que han recibido, al menos, dos tratamientos previos”.

“ES UNA NUEVA OPCIÓN ILUSIONANTE Y DIFERENCIADA PARA LOS PACIENTES EUROPEOS CON LINFOMA DE CÉLULAS B GRANDES EN RECAÍDA O REFRACTARIO. CON UN PRONÓSTICO HISTÓRICAMENTE MALO, OFRECE UNA OPCIÓN DE TRATAMIENTO POTENCIALMENTE CURATIVA”

Ulrich Jäger, hematólogo de la Universidad Médica de Viena

Estudios TRANSCEND NHL 001 y TRANSCEND WORLD

La autorización de comercialización se basa en los resultados del estudio TRANSCEND NHL 001 que evaluó el uso de liso-cel en pacientes adultos con LDCBG R/R, LMPCBG y LF3B, incluidos aquellos con un amplio rango de histologías y con enfermedad de alto riesgo. De 216 pacientes tratados con liso-cel y evaluables en cuanto a la eficacia, el 73 porciento alcanzó una respuesta, incluido un 53 por ciento que tenía enfermedad mínima o no detectable después del tratamiento. La mediana de duración de la respuesta fue de 20,2 meses en todos los pacientes que respondieron, y en los pacientes que alcanzaron una RC, la mediana de duración de la respuesta fue de 26,1 meses.

Las reacciones adversas de grado >3 más frecuentes fueron neutropenia, anemia, trombocitopenia, leucopenia, infección por un patógeno no especificado y neutropenia febril.

Terapia celular liso-cel

Liso-cel es una terapia celular de células T con receptor de antígeno quimérico (CAR) dirigida a CD19 con una composición definida y un dominio coestimulador 4-1BB. Liso-cel se administra con una composición definida para reducir la variabilidad de la dosis de los componentes CD8 y CD4. El dominio de señalización 4-1BB potencia la expansión y la persistencia de las células CAR T. En la UE, liso-cel se administra mediante una perfusión única que contiene 100 × 106 células T CAR+ viables (con una proporción objetivo de 1:1 de los componentes de células CD8+ y CD4+) dentro de un rango de 44 a 120 × 106 células T CAR+ viables.

Esta terapia celular está aprobada por la Administración estadounidense de Alimentos y Medicamentos (FDA) para el tratamiento de pacientes adultos con linfoma de células B grandes en recaída o refractario (R/R) después de dos o más líneas de tratamiento sistémico, incluido el linfoma difuso de células B grandes (LDCBG) sin otra especificación (incluido el LDCBG que procede de linfoma indolente), el linfoma de células B de alto grado, el linfoma mediastínico primario de células B grandes y el linfoma folicular de grado 3B. También está aprobada en Japón para el tratamiento de pacientes con LCBG R/R en tercera línea o posterior y con linfoma folicular.

Linfoma de células B grandes

El linfoma difuso de células B grandes (LDCBG) es una enfermedad agresiva de la sangre de rápido crecimiento. Es la forma más frecuente de linfoma no-Hodgkin (LNH), representando uno de cada tres casos diagnosticados. Más de dos tercios de los pacientes con LDCBG no responderán o recaerán tras el tratamiento de segunda línea. Para los pacientes que recaen o no responden a los tratamientos iniciales, las opciones de tratamiento convencionales que ofrecen una remisión duradera son limitadas y la media de la esperanza de vida es de unos seis meses, lo que supone una necesidad crítica de tratamientos nuevos. históricamente, las tasas de respuesta de estos pacientes son bajas, con tasas de respuesta completa que oscilan entre el 2 por ciento y el 15 por ciento.

El linfoma folicular (LF) es el linfoma indolente más frecuente y representa aproximadamente el 20 por ciento de los casos de LNH. Aunque la mayoría de los pacientes responde al tratamiento inicial, el LF suele reaparecer y se vuelve más difícil de tratar después de cada recaída. En algunos casos puede ser agresivo, conocido como LF3B, o transformarse en LDCBG. El linfoma mediastínico primario de células B grandes (LMPCBG) es un subtipo raro de LNH que se da con mayor frecuencia en adolescentes y adultos jóvenes, con resultados poco satisfactorios en los pacientes con enfermedad en recaída o refractaria.


También te puede interesar