Uno de cada dos pacientes con melanoma metastásico más de cinco años con inmunoterapia combinada. Así lo resuelve el ensayo CheckMate 067, presentado en el Congreso ESMO 2019.
“En el pasado, el melanoma metastásico se consideraba intratable”, destacó el autor del estudio, el profesor James Larkin, Royal Marsden NHS Foundation Trust de Londres. “Los oncólogos consideraron que el melanoma era diferente a otros cánceres; no podía tratarse una vez que se había extendido. La quimioterapia tradicional nunca funcionó realmente bien”. A este tratamiento solo responde el 50 por ciento de los pacientes. “La prioridad ahora es encontrar formas de curar a 50 por ciento restante”.
Este ensayo fase III analizó a pacientes en estadio 3 ó 4 tratados con nivolumab más ipilimumab; nivolumab más placebo; e ipilimumab más placebo hasta la progresión o toxicidad inaceptable. Cada brazo de nivolumab se comparó con la monoterapia con ipilimumab. Las tasas de supervivencia global a cinco años fueron del 52 por ciento para nivolumab más ipilimumab, 44 por ciento para nivolumab y 26 por ciento para ipilimumab. “Esta es una mejora importante en lo que hemos visto históricamente”, dijo Larkin. “Hace diez años, la supervivencia a cinco años para el melanoma era de alrededor del cinco por ciento. Con la monoterapia con ipilimumab, que se ha utilizado durante unos diez años, alrededor del 20 por ciento de los pacientes son supervivientes a largo plazo y el resto vive de seis a nueve meses “.
Larkin confirmó que actualmente no existe un método para predecir qué pacientes tienen más probabilidades de beneficiarse de la inmunoterapia combinada. “La decisión sobre qué tratamientos administrar es una cuestión que los médicos deben discutir con pacientes individuales y sus familias”, dijo. “Los dos medicamentos juntos definitivamente tienen un papel en el tratamiento del melanoma metastásico y serán la elección para algunos pacientes. Para otros, la decisión puede ser administrar los medicamentos en secuencia “.