GM Madrid | lunes, 29 de mayo de 2017 h |

El Departamento de Salud de la Plana, en Castellón, acaba de implantar la ‘teledermatología’ en los 14 centros de salud de su área de influencia con el objetivo de ofrecer apoyo diagnóstico especializado a los médicos de familia y pediatras de Atención Primaria, según informó la Generalitat en un comunicado.

Cada centro ha sido dotado con una cámara fotográfica de última generación capaz de tomar imágenes en alta calidad de las lesiones cutáneas. Estas fotografías son archivadas en la historia clínica del paciente y valoradas por el especialista en dermatología del Hospital Universitario de la Plana, que ofrece consejo diagnóstico al médico o al pediatra del centro de salud y prioriza la atención según su gravedad.

La teledermatología tiene como ventajas que mejora la calidad asistencial al reducir tiempos en la atención dermatológica especializada y optimizar los recursos disponibles, además de priorizar los casos patológicos y ofrecer formación a los médicos de familia y a los pediatras.

Este programa, pionero en esta provincia, utiliza un protocolo elaborado por la sección de dermatología del Hospital Universitario de la Plana con la dirección de Atención Primaria y los facultativos por el cual, cada médico debe tomar entre dos y tres imágenes de las lesiones desde un plano general y uno detalle.

Estas fotografías son adjuntadas a la historia clínica electrónica del paciente e informadas con datos clínicos como la localización, el tiempo de evolución de la lesión, los síntomas, el tamaño y los tratamiento previos. Con todos estos datos clínicos y la imagen, el especialista en dermatología prioriza la atención del paciente a través de una cita preferente si se trata de casos patológicos urgentes o remite ayuda diagnóstica al médico de familia o pediatra.