Desde hace semanas, las instituciones sanitarias han tenido que tomar decisiones que alteran el abordaje diario de determinadas enfermedades, como por ejemplo el cáncer.

Aunque de momento no hay evidencias de si los pacientes con cáncer son susceptibles  a la infección por SARS-CoV-2, la realidad es que los inmunodeprimidos son especialmente vulnerables. De hecho, avanzan los expertos que las personas que se someten a la quimioterapia o radioterapia tienen mayor riesgo de padecer una enfermedad grave por Covid-19. Del mismo modo, las personas con un tumor hematológico o en la médula ósea. Así lo recoge Talha Khan Burki, en un artículo publicado en The Lancet Oncology.

El contexto actual en Reino Unido es tratar a los pacientes con cáncer de la misma manera que en circunstancias normales.  Alan Boyd de la Real Academia de Medicina de Londres lo explica así a The Lancet Oncology. Del mismo modo, Inglaterra, Escocia y Gales han cancelado las cirugías electivas, pero es poco probable que eso afecte a la mayoría de los pacientes con cáncer.

Los ensayos clínicos

“El brote de coronavirus es una situación que evoluciona rápidamente y está ejerciendo una presión sin precedentes en los sistemas sanitarios“, afirma Emlyn Samuel, directora de políticas de Cancer Research de Reino Unido. “Las administraciones están tomando decisiones sobre ensayos clínicos caso por caso, siguiendo el consejo del Gobierno. Para muchos, esto puede significar pararla configuración de nuevas pruebas, así como el reclutamiento de pruebas ya existentes, pero todavía hay algunas pruebas en ejecución”. 

Ante esta situación, la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido ha emitido una guía sobre el manejo de ensayos durante la pandemia. De este modo, sugieren proporcionar el medicamento bajo investigación a los hogares de los pacientes para evitar viajes innecesarios al hospital.

No hay problema de suministro

Beautifully rendered depiction of the human DNA, perfectly usable for a wide range of topics related to healthcare and medicine.

Así, Boyd señala que no hay indicios de que la pandemia esté causando escasez de medicamentos. “Confiamos en que el Gobierno está implementando planes para asegurar la cadena de suministro de medicamentos contra el cáncer y dispositivos médicos, y está evaluando cómo el impacto global del virus podría afectar el NHS”, añade Samuel. En su opinión, mantener las cadenas de suministro en plena emergencia de salud pública no es una tarea fácil. 

En este artículo, el autor pone el ejemplo de DKMS. Se trata de una organización internacional que trabajan en siete países de todo el mundo para reclutar donantes para personas que necesitan trasplantes de células madre sanguíneas. En total, esta institución ha registrado casi 10 millones de donantes en todo el mundo y proporciona alrededor del 40 por ciento de las donaciones de células madre utilizadas por pacientes en el Reino Unido.

“Estamos teniendo todo tipo de dificultades en términos de acceso a los países y de organizar el envío de las células madre”, explica Jonathan Pearce, CEO de DKMS en Reino Unido. “Las restricciones de viaje son un problema particular; en algunos casos, hemos logrado obtener exenciones para los correos, incluso entre Europa y los Estados Unidos, pero eso no está sucediendo en todas partes “. La situación se complica aún más por las limitaciones de tiempo. Las células madre deben ser trasplantadas dentro de las 72 horas de su donación. “Estamos en una situación en la que existe la posibilidad de que una operación se descarrile debido a demoras”, señala Pearce.

Así, como comenta el autor, esta organización está explorando la posibilidad de transportar las células madre en vuelos de carga . En el Reino Unido, ha establecido un centro de recogida y entrega cerca del aeropuerto de Heathrow, desde donde se pueden organizar viajes a hospitales en el Reino Unido. “Estamos haciendo lo que podemos, pero no es sencillo”, destaca Pearce.

El problema de recibir donaciones

Además, el brote en sí mismo complica los esfuerzos para obtener donaciones. El proceso primero requiere que los donantes asistan al hospital para preparación y análisis de sangre. La donación puede tomar un par de días. “Los donantes están preocupados por viajar, y especialmente por pasar tanto tiempo en un hospital”, señala Pearce. “Y si el Reino Unido entra en bloqueo, ¿podremos tener exenciones para los donantes de células madre?”

Si los posibles donantes están infectados con SARS-CoV-2, no podrán hacer una donación hasta que se hayan recuperado por completo. DKMS está tratando de garantizar que los pacientes tengan donantes de respaldo, en caso de que se descarte el previsto. “Es superable pero complicado, y está llevando mucho tiempo”, dice Pearce. Parece que la interrupción continuará. Según los informes, asegura el autor, Public Health England se está preparando para que la pandemia Covid-19 se extienda hasta la primavera de 2021.


También te puede interesar: