La nicotina del tabaco genera una dependencia física que dificulta el proceso de dejar de fumar. La terapia sustitutiva con nicotina (TSN) es una alternativa que proporciona esta sustancia a través de otros formatos que no contienen elementos químicos nocivos del tabaco, lo que ayuda a reducir los síntomas de abstinencia y a disminuir la dependencia física del tabaco.1
Tabaquismo, factor de riesgo
El tabaquismo es una enfermedad crónica y recidivante causante de múltiples enfermedades respiratorias. De hecho, en España, cerca del 25% de la población mayor de 15 años consume tabaco de forma habitual.2
Aunque los beneficios de la cesación tabáquica son claros, muchas veces resulta complicado dejar de fumar.3 En estos casos, los profesionales sanitarios pueden ser el mejor aliado para comenzar un tratamiento con TSN1,3 o a través del apoyo conductual, que incluye opciones como asesoramiento, terapia individual o grupal y programas de autoayuda que pueden ayudar a establecer metas realistas y a mantener la motivación durante el proceso de dejar de fumar.4,5
Cada persona, un método
La cesación progresiva es una opción para los fumadores que no quieren dejar de fumar de golpe o para aquellos que han intentado dejar de fumar sin éxito de manera que se va reduciendo poco a poco el consumo de tabaco.6
La terapia de cesación progresiva ofrece varias opciones para llevarla a cabo. Mediante chicles o pulverizador bucal, ésta puede ayudar a aliviar algunos síntomas físicos de la abstinencia, de tal forma que la persona pueda centrarse en los aspectos psicológicos que causa dejar de fumar.7,8
Terapia de cesación progresiva
La terapia de cesación progresiva de Nicorette® tiene la finalidad de prolongar los periodos en los que el paciente no fuma, con el objetivo dejar de fumar reduciendo el consumo de tabaco hasta el abandono definitivo.
Se establece un plazo orientativo de cuatro meses para no consumir tabaco y, en caso de no lograrlo, el paciente debe consultar con su médico para otros tratamientos o ajustes en la terapia actual.
Un estudio demostró que, con la reducción progresiva con el uso de los chicles previa a la cesación total, el 57% de los pacientes abandonó el consumo tras 4 meses de reducción, y el 39% se mantuvo abstinente hasta el final del seguimiento.4,5
La cesación progresiva está probada con Nicorette® 2 y 4 mg chicles medicamentosos, Nicorette® Ice Mint 2 mg chicles medicamentosos, Nicorette® Freshfruit 2 mg chicles medicamentosos y Nicorette® Bucomist 1 mg/pulsación solución para pulverización bucal, que, para adaptarse a cada paciente, se dividide de manera orientativa en tres etapas: la primera, del inicio a las seis semanas; la segunda, de seis semanas a cuatro meses; y la tercera, que implica el abandono del uso de la TSN.
Durante las primeras seis semanas, la reducción diaria con ayuda de los chicles consiste en reducir el consumo de tabaco hasta sustituir al menos el 50% del número de cigarrillos por chicles, es decir, si el paciente fuma 10 cigarrillos al día, se sustituiría por 5 cigarrillos y 5 chicles Nicorette®, 20 cigarrillos al día por 10 cigarrillos y 10 chicles Nicorette®, o en los casos de un consumo de cigarrillos al día mayor o igual a 30, sustituir por el 50% de estos y un máximo de 24 chicles Nicorette®.
Una vez que la persona ha avanzado en su propósito y llega a las seis semanas, el objetivo es el cese definitivo de consumo de tabaco, únicamente con TSN en esta fase, cambiando 10 cigarrillos por una cantidad orientativa máxima de 10 chicles Nicorette®, 20 cigarrillos por un máximo de 20 chicles Nicorette®, o 30 o más cigarrillos por un máximo de 24 chicles Nicorette®.
Tras cuatro meses, la pauta está enfocada a reducir el número de chicles Nicorette® hasta su abandono total. Partiendo de 10 cigarrillos al día, intentar reducir 1 chicle Nicorette® cada 5 días, si eran 20 cigarrillos al día proponerse reducir un chicle Nicorette cada 3 días y, si eran o 30 o más cigarrillos, reducir un chicle Nicorette® cada 2-3 días.
Por su parte, el formato Nicorette® BucoMist, consiste en realizar 1 ó 2 pulverizaciones cuando aparecen las ansias de fumar, hasta un máximo de 2 pulverizaciones por aplicación, 4 pulverizaciones por hora o 64 pulverizaciones en 24 horas. Para la mayoría de los fumadores, esto supone 1-2 pulverizaciones cada 30-60 minutos. Al final de la novena semana con Nicorette® BucoMist, se deberían estar usando la mitad de las pulverizaciones que se usaban durante la primera fase.
Después de cuatro meses, y al igual que pasa con los chicles, la pauta está enfocada a reducir el número de pulverizaciones hasta su abandono total. De este modo, se debe continuar reduciendo el número de estas al día hasta que no se usen más de 4 durante la semana 12. Cuando se hayan reducido las pulverizaciones hasta 2-4 al día, se debe dejar de usar Nicorette® BucoMist.
Johnson & Johnson, S.A.
Para adultos. Contiene nicotina. Ayuda a dejar de fumar junto con la fuerza de voluntad. Medicamento no sujeto a prescripción médica
Acceda a las fichas técnicas desde aquí:
- Nicorette® BucoMist 1 mg/pulsación solución para pulverización bucal (PVP+IVA 1 dispensador 37,95 euros y 2 dispensadores 68,30 euros)
- Nicorette® BucoMist 1 mg/pulsación solución para pulverización bucal sabor fruta menta (PVP+IVA 1 dispensador 37,95 euros)
- Nicorette® 2 mg Chicles medicamentosos (PVP+IVA 30 chicles 14,95 euros, 105 chicles 40,00 euros y 210 chicles 66,45 euros)Nicorette® 4 mg Chicles medicamentosos (PVP+IVA 30 chicles 16,55 euros y 105 chicles 48,80 euros)
- Nicorette® Freshfruit 2 mg Chicles medicamentosos (PVP+IVA 105 chicles 40,00 euros)
- Nicorette® Ice Mint 2 mg Chicles medicamentosos (PVP+IVA 30 chicles 14,95 euros y 105 chicles 40,00 euros)
1 Terapia de reemplazo de nicotina para tratar el tabaquismo. American Cancer Society. 2017. Disponible en: https://www.cancer.org/es/saludable/mantengase-alejado-del-tabaco/guia-para-dejar-de-fumar/terapia-de-reemplazo-de-nicotina.html [Último acceso: mayo 2023].
2 Tabaquismo. Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Disponible en: https://www.separ.es/node/54 [Último acceso: mayo 2023].
3 Alquézar M, Boldova A, et. al. Te ayudamos a dejar de fumar. Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). 2020 Disponible en: https://issuu.com/separ/docs/te_ayudamos_a_dejar_de_fumar?e=3049452/39397680 [Último acceso: mayo 2023].
4 Pérez-Pareja FJ, García-Pazo P, et. al. Dejar de fumar, terapia cognitivo-conductual y perfiles diferenciales con árboles de decisión. SciELO. 2020. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-52742020000300003 [Último acceso: mayo 2023].
5 Jiménez-Ruiz CA, et. al. Progressive reduction using nicotine gum as a prelude to quitting. Nicotine Tob Res. 2009; 11(7): 847-50.
6 Moore D, Aveyard P, et. al. Effectiveness and safety of nicotine replacement therapy assisted reduction to stop smoking: systematic review and meta-analysis. BMJ 2009;338:b1024.
7 Tønnesen P, Lauri H, et. al. Efficacy of a nicotine mouth spray in smoking cessation: a randomised, double-blind trial. Eur Respir J. 2012;40(3):548-54
8 Shiffman S, Scholl SM, et. al. Using Nicotine Gum to Assist Nondaily Smokers in Quitting: A Randomized Clinical Trial. Nicotine Tob Res. 2020;22(3):390-397
Código: ES-NI-2300028