br
Julio Zarco, director de la Cátedra de Atención Primaria de la Universidad Europea de Madrid y ex presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), presidirá el Consejo editorial de GACETA MÉDICA, un consejo heterogéneo y multidisciplinar que aglutinará tanto a profesionales del sector médico que puedan aportar una visión y un análisis estratégico del Sistema Nacional de Salud (SNS) como a representantes de la política sanitaria y profesionales procedentes de gabinetes de comunicación y la industria farmacéutica.
Entre los miembros que ya han confirmado que formarán parte de este Consejo editorial, se encuentran Carlos Amaya, vicepresidente de la Federación Europea de Médicos Asalariados (FEMS); Carlos Macaya, jefe del servicio de Cardiología del Hospital Clínico San Carlos y ex presidente de la Sociedad Española de Cardiología (SEC); Jordi Matías-Guiu, director del Instituto de Neurociencias del Hospital Clínico San Carlos y coordinador de la Estrategia del Ictus del SNS; José Luis Álvarez-Salas, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense y jefe de Neumología del Hospital Clínico San Carlos; y Juan Abarca, secretario general del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS).
Uno de los objetivos prioritarios de este Consejo editorial, explica su presidente, será “trazar un plan con líneas estratégicas en torno a los temas más acuciantes e importantes para el sistema sociosanitario en España para los próximos cuatro años, temas que van desde la sostenibilidad del sistema sanitario hasta la atención a los pacientes crónicos, pasando por el desarrollo del grado de Medicina, el profesionalismo médico y la prescripción”. El planteamiento, por tanto, pasa por trazar esas líneas estratégicas y desarrollar actividades en torno a ellas para innovar, dar ideas y crear corrientes de opinión para contribuir a mejorar el Sistema Nacional de Salud y reorientarlo hacia la excelencia, añade Zarco, que acaba de estrenar el blog ‘Ser médico’ —www.juliozarco.com.
Cada pata dentro de este Consejo editorial trabajará los distintos aspectos que tienen que ver con cada una de las áreas y aportará sus ideas y experiencias.