Ámbito de negociación/ CSI-F, CC.OO, UGT mostraron su rechazo ante los acuerdos

br

carmen m. lópez Madrid | viernes, 27 de septiembre de 2013 h |

Los servicios jurídicos de CC.OO, CSI-F y UGT están dando un último repaso al documento que hace unos meses firmaron los médicos y enfermeros con Sanidad. Las organizaciones ya mostraron su rechazon y la intención de presentar un recurso al considerar que vulneran competencias propias del ámbito.

Los abogados han constatado la viabilidad del proceso y antes de este martes tendrán que consensuar un documento único para remitir al juzgado.

Los avances del ámbito

Mientras, la semana pasada tenía lugar la reunión del Ámbito de Negociación donde uno de los temas principales fue el análisis de los modelos de gestión, algo que llega con la externalización de los hospitales madrileños en su punto álgido. Sin embargo, durante el encuentro con los representantes ministeriales, las organizaciones no pudieron valorar esta cuestión al no disponer de informes sobre los resultados en salud que suponen los distintos modelos. Así, Fernando Molina, presidente nacional del Sector de Sanidad de CSI-F, ha señalado a GM que precisan de información sobre los costes de cada uno de los modelos para poder valorar la situación y avanzar, de este modo emplaza al ministerio para el próximo encuentro donde espera “pongan los documentos sobre la mesa”.

Otro de los compromisos acordados ha sido la creación de un documento sobre la homogeneización de criterios de baremación y méritos de formación. Molina ha destacado que tras la lectura del texto, los sindicatos realizarán alegaciones y si lo creen oportuno crearán un grupo de trabajo específico sobre esta materia. Las conclusiones se enviarían después al Consejo Interterritorial. Por último, el Ámbito está estudiando la creación de un grupo de trabajo sobre la mejora continua de las condiciones laborales.