br
Visibilidad social y abordaje multidisciplinar son claves en el manejo de los tumores de cabeza y cuello, los grandes “desconocidos” tanto para los pacientes como para los médicos a pesar de ser los quintos tumores más prevalentes del mundo, avanzó Juan Jesús Cruz, jefe del servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico de Salamanca y presidente del Grupo Español de Tratamiento de Tumores de Cabeza y Cuello (TTCC) en conferencia de prensa antes del I Campus Multidisciplinar en Carcinoma Escamoso de Cabeza y Cuello, organizado por Merck Serono la semana pasada en Madrid.
Según explicó Cruz, este tipo de tumores de la vía aérea digestiva superior tienen mucha importancia, sin embargo son grandes desconocidos por las implicaciones asociadas como el tabaco, el alcohol y, cada vez más, el virus del papiloma humano, lo que confluye en un diagnóstico tardío —ya que tanto el paciente como el médico no dan importancia a los síntomas—, y en tratamientos más agresivos. De ahí que desde el TTCC “llamemos la atención a toda la comunidad médica para que se conciencie sobre la necesidad de un diagnóstico temprano, de informar adecuadamente al paciente y sus familiares, personalizando al máximo el tratamiento seleccionado en función de la situación de cada paciente, y facilitar redes de recursos que ayuden al paciente a sobrellevar la carga de la enfermedad”, concluyó.