br
La consejería ampliará la retribución variable ligada al logro de objetivos
Rosado niega recortes «entendidos como una pérdida de prestación»
T. Martínez
Valencia
Un plan que conseguirá hacer realidad el viejo mito de que la tecnología se convierta en medicina. Así define en sus conversaciones ante sus colaboradores el nuevo responsable de la consejería de sanidad, Luís Rosado, el plan de atención a los crónicos que su departamento está finalizando y que se presentará en unos meses.
El objetivo de este plan es poner una piedra más en la sostenibilidad del sistema sanitario optimizando recursos y evitando gastos con complicaciones en las enfermedades. La telemedicina, las alternativas a la hospitalización tradicional o la potenciación de la figura del enfermero “gestor de casos”, especializados en el seguimiento de pacientes crónicos complejos, son algunas de las medidas que se contemplarán en ese plan.
Y es que el presupuesto va a marcar la recién estrenada legislatura en la que Rosado espera que “se rompan inercias”. “Si para ello hay que cambiar el funcionamiento de la administración y hacerla más dinámica y moderna, lo haremos”, apunta. Rosado también anunció que “se van a explotar nuevos elementos motivadores, no sólo salariales” para los profesionales haciéndoles “más partícipes de la toma de decisiones y en el beneficio producido por las buenas prácticas a través de incentivos por objetivos de eficiencia».