El Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón de Cáceres expone estos días una nueva visión de la medicina a través de las 40 obras de arte que conforman la muestra de ilustración médica, abierta a todos los públicos hasta el 20 de noviembre.
Se trata de cuadros de diferentes formatos y autores realizados con técnicas que van desde las más tradicionales hasta las diseñadas en su totalidad mediante técnicas 3D, pero con un denominador común: ilustrar desde las más variadas perspectivas la influencia de la medicina en la sociedad, hasta el ámbito más privado. Es el caso de Colecistectomía en humana (en imagen), efectuada en técnica mixta de grafito, lápiz de color, Photoshop y 3D por Julia Anaya, donde se detalla el momento en el que han sido disecados el conducto y la arteria císticos, siendo ambos ocluidos a continuación con clips endoscópicos, lo que permite evitar el sangrado arterial y la fuga biliar. Una vez liberada la vesícula biliar de su lecho, ésta se introduce en una bolsa de extracción para su exteriorización por vía vaginal, un didáctico trabajo que aparecerá publicado en un manual práctico de aparato digestivo.