Oncología/ Investigadores del CNIC publican sus resultados en Cell
br
Redacción
Madrid
Una investigación, realizada por científicos del CNIC demuestra que la expresión de caveolina-1 (CAV1) en las células del estroma genera un ambiente extracelular ordenado, favoreciendo la migración durante la metástasis.
Esta proteína regula la forma y la capacidad contráctil de las células del estroma que configuran el “paisaje” que rodea los tejidos tumorales. Según demuestra el estudio, este estroma ordenado y rígido promueve la migración celular, favoreciendo la migración de células tumorales y por tanto la progresión tumoral, es decir, tanto la invasión local como la metástasis.
El trabajo, publicado en Cell, ha descubierto que los fibroblastos del estroma que rodean el tumor producen una matriz 3D rígida y paralela. Esta matriz altamente ordenada influye en las propiedades de las células que crecen en ella: son más estiradas, contráctiles y capaces de formar más adhesiones al tejido que las células que crecen en tejidos sanos.
La proteína CAV1 de los fibroblastos es la que confiere esas propiedades a la matriz tridimensional, proporcionando a las células tumorales unas “autopistas” que les permiten migrar a otras partes del organismo. Pero su efecto no es sólo el de eliminar obstáculos por su disposición paralela, sino que las fibras de la matriz tridimensional altamente alineadas funcionan como un “pavimento de alta adherencia” de estas “autopistas”, permitiendo que las células se desplacen a mayor velocidad a otros órganos para invadirlos.
Correlación directa
Los investigadores encontraron que los fibroblastos del estroma que rodeaban al tejido tumoral en los órganos afectados tenían más caveolina-1 que el que rodeaba a tejidos no cancerosos de esos mismos órganos. Además, comprobaron que existía una correlación entre la cantidad de CAV1 expresada por los fibroblastos asociados al tumor y la metástasis y el riesgo de mortalidad temprana.
El director del equipo del CNIC que ha liderado esta investigación, Miguel Ángel Del Pozo, considera que sus resultados contribuyen a esclarecer, al menos en parte, el polémico papel de caveolina-1 en la progresión tumoral: “Este estudio sugiere que una parte se debe a su efecto en las células del estroma, y no exclusivamente a las células tumorales. Quizás el aumento de expresión de CAV1 descrito en algunos tumores agresivos o metastatizantes se debe al componente estromal y no al tumoral propiamente dicho. La realidad es seguramente más compleja, pero el estudio abre una nueva vía de investigación para el futuro”.
Jacky Goetz, miembro del equipo del CNIC y primer autor del artículo explica que “usando fibroblastos de ratones normales y modificados genéticamente para que no expresen CAV1 pudimos comparar diferentes combinaciones con matrices formadas con o sin la presencia de la proteína, para investigar su papel”. As descubrió que el efecto de ordenación y rigidez de la matriz que lleva a cabo CAV1 se debe a que aumenta la actividad de la enzima Rho, a través de un mecanismo complejo de inactivación de su antagonista natural p190RhoGAP.