Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Hospital Clínic de Barcelona y el Idibaps ha descubierto que es posible determinar la presencia de microRNAs en pacientes con cáncer de mama a través de un análisis de sangre ordinario. Una buena noticia que significa que, a través de un método no invasivo, será posible predecir el estadío de la enfermedad, lo que ayudará a la decisión posterior de elegir el tratamiento más adecuado.
Un hallazgo al que no se podría haber llegado sin la colaboración multidisciplinar de estas tres instituciones. Desde el CSIC, el laboratorio dirigido por Timothy Thomson aborda la identificación en laboratorio de los microRNA a partir de la sangre de las pacientes. En el Idibaps, Pedro Fernández analiza al microscopio los tumores y clasifica las lesiones de las pacientes. Y, finalmente, Montserrat Muñoz, oncóloga en el Hospital Clínic de Barcelona, relaciona los datos anteriores con la evolución de los pacientes y la respuesta al tratamiento.
Ante las dificultades de conseguir financiación para este tipo de estudios, el equipo investigador busca la colaboración de la ciudadanía para conseguir los fondos necesarios. Para ello, han puesto a disposición de los internautas una campaña en la plataforma iLoveScience/Abraza la ciencia!. Allí cualquier persona puede conocer el proyecto más a fondo, plantear preguntas a los investigadores y aportar las cantidades económicas que consideren.