La Organización Médica Colegial ha alertado del aumento en un 15 por ciento del número de médicos extracomunitarios en el examen del pasado sábado que aspiran a conseguir una plaza MIR no afectada por cupo, con lo que competirán en igualdad con los facultativos nacionales.
La vocalía de Médicos en Formación de la OMC lo ha puesto de manifiesto tras el análisis de los datos de la convocatoria facilitados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, según los cuales un total de 13.584 titulados en Medicina han optado a una de las 6.707 plazas MIR.
En total, se han presentado 239 extracomunitarios más, lo que suma un total de 1.782 médicos extracomunitarios. Aunque el número de extranjeros con permiso de residentcia temporal ha pasado de 207 a 1.072 este año, el incremento se compensa con el descenso de los que tienen permiso de presidencia permanente, que se ha reducido de 1.041 en 2010 a 120 en esta ocasión. Detalles que, por otra parte, no modifican la elección de plazas, ya que tanto médicos asimilados a la Unión Europea como residentes permanentes y temporales optan a plaza como ciudadanos comunitarios.
Desde la vocalía se insiste en la disparidad que existe a la hora de comparar admitidos y electores, quizá debido a una clasificación que califica como “supuestamente incorrecta” y que, según su comunicado, “sólo la administración correspondiente puede explicar”.
Dentro de los afectados por el cupo, la subida en más del 14 por ciento de los extracomunitarios con visado de estudios se compensa con la bajada en un 16 por ciento de los médicos que han acudido al examen con visado desde su país.