La Federación de Servicios Públicos de UGT-Madrid se reunió con el consejero y el viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos y Manuel Molina, respectivamente, y del director general del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), Pablo Calvo.
Durante el encuentro, la federación trasladó su “batería de inquietudes” que, además, están reflejadas en una carta que entregaron en mano al propio consejero, según informa el sindicato en un comunicado. En esta línea, incidieron en que no son reivindicaciones nuevas ni nada que los profesionales sanitarios no tuvieran el pasado, sino que todas ellas son “pérdidas fruto de las políticas de recorte que se han sufrido en los últimos años en esta comunidad”. En opinión de este sindicato, el nuevo equipo de gobierno debe “comenzar a rectificar” si su intención es alejarse de “políticas continuistas que sigan empobreciendo a los trabajadores del sistema y al propio sistema en sí”, especialmente si se tiene en cuenta el mensaje de recuperación económica que se está haciendo llegar desde el Gobierno central.
Asimismo, aseguraron que Sánchez Martos quiso dejar muy claro que le preocupaban todos los profesionales sin distinción de categorías, por ello, propuestas de UGT como la eliminación de la consideración de ‘a extinguir’ de las 26 categorías de personal no sanitario, tuvieron una acogida muy satisfactoria.
Continuar con los acuerdos con respecto a los interinos y la convocatoria, ya imprescindible, de traslados para facultativos de hospital fueron otras de las propuestas que tuvieron buena acogida por el nuevo equipo al frente de la sanidad madrileña. Del mismo modo que debería realizarse la revisión del modelo de área única que tantos problemas ha traído a los profesionales, o el pago de oficio de los trienios a los interinos que lo único que se consigue con su negativa es el pago de costas judiciales que se podrían estar empleando en otras necesidades, opinaron desde este sindicato.