Dr. Bartolomé Beltrán, director de Prevención y Servicios Médicos del Grupo Antena3
Fundamed acaba de premiar la carrera profesional de Javier Ellena. Lógico. Lo ha hecho todo en el sector. Y lo que es mejor tiene el aspecto de que podría empezar otra vez de cero. Enhorabuena. Mientras tanto esperamos con atención la próxima conferencia de Ana Pastor en el Real de Medicina. Me gustaría que nos aclarara cuál es su propuesta certera, clara y concisa y concreta sobre la política de su partido en el sector farmacéutico sin olvidarse, por favor, de la distribución y las farmacias. Allí estaré. Sin embargo hay otros peligros en nuestro entorno. Para la piel son, sin duda, el tabaco y el sol. Así, recuerdo que la alta tasa de fracaso en el abandono del tabaco no sólo pasa por prepararse para tomar durante 12 semanitas Champix, sino que debemos también dejar de asociar el tabaquismo con un hábito social y pase a ser considerada una enfermedad crónica. El doctor Carlos Jiménez Ruiz, coordinador del Área de Tabaquismo de Separ, afirmó que todas las instituciones científico-médicas más prestigiosas consideran al tabaquismo como una enfermedad crónica.
Porque además la ayuda de los profesionales sanitarios incrementa un 30 por ciento las posibilidades de éxito al dejar el tabaco.
Mientras tanto, la campaña de Avene (Pierre Fabre) nos recuerda que cada año se declaran cerca de 130.000 melanomas. Pero el melanoma se cura en el cien por cien de los casos detectados en las fases iniciales. Y qué curioso: las quemaduras producidas antes de los 20 años generan los melanomas a partir de los 40.
Antonio Cano, de Pierre Fabre, y los doctores Carlos Guillén y Aurora Guerra dieron buena cuenta del problema que tenemos con el sol. Por eso Antonio Cano insistió en la difusión de la campaña a nivel nacional. Un autobús circulará por Madrid, Málaga, Sevilla, Murcia, Alicante, Barcelona, Zaragoza, Salamanca y Santiago de Compostela. En 10 años de campaña se han examinado cerca de 30.000 pacientes. Se han detectado 2.595 casos sospechosos de cáncer de piel. Para que nos andemos con cuidado ya saben, siempre nos quedan los fotoprotectores. Seguro.