La sociedades españolas de Neurociencia (SENC) y Neurología (SEN) se dan la mano en aras de fomentar la investigación, el estudio y la formación en este campo.
Durante la celebración del Acto Institucional de la SEN los doctores Mara Dierssen, presidenta de la SENC, y Alfredo Rodríguez-Antigüedad, su homólogo en la SEN, han firmado un acuerdo marco en el que ambas entidades se comprometen a realizar y planificar, de forma conjunta, actuaciones de carácter científico-formativo y de divulgación. Para ello, se constituirá una Comisión de Coordinación, integrada por tres miembros de cada sociedad, que se reunirá periódicamente para la elaboración de propuestas concretas.
“Esta colaboración supone un acicate que intentará encontrar foros comunes para favorecer la implicación de la investigación básica en la clínica”, comenta Dierssen, enfatizando que desde la SENC consideran fundamental que los investigadores básicos y clínicos tengan mayor interacción, favoreciendo el avance de la investigación traslacional. “La orientación de la investigación básica desde los conocimientos surgidos de la investigación clínica implica una concepción nueva del concepto de investigación”, añade.
“Tanto la SENC como la SEN compartimos intereses comunes en la realización, organización, promoción y difusión de actividades científico- formativas en el campo de las Neurociencias en general y en la Neurología en particular. Por lo que el acuerdo es muy beneficioso para los objetivos sociales y divulgativos de ambas sociedades”, señala Rodríguez-Antigüedad, haciendo hincapié en que, con este acuerdo, “la SEN puede seguir apostando por el concepto de las neurociencias, porque es el concepto del futuro”.