RESOLUCIÓN/ Reclama pautas comunes en las comunidades para evitar inequidades

br

Redacción Madrid | viernes, 07 de septiembre de 2012 h |

La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ha reclamado un procedimiento común de aplicación de las excepciones a los medicamento desfinanciados (autorizado, visado electrónico, inspección médica, etc.), que garantice a los asegurados la equidad en el acceso a los fármacos costeados por el Sistema Nacional de Salud.

Los responsables de esta sociedad científica manifiestan su preocupación por que la medida pueda privar a la población con menos recursos económicos de herramientas terapéuticas habituales para resolver cuadros banales. Para estos pacientes, subraya en un comunicado, la adquisición de fármacos que mejoren estos cuadros no será una prioridad por motivos económicos, y complicará su resolución, pudiendo generar situaciones clínicas más graves, alerta SEMG.

En el mismo documento, critica la exclusión de la lista de fármacos financiados de la codeína, alegando que forma parte de la Lista modelo de medicamentos esenciales de la OMS. En su opinión, como opiáceo, su uso debe estar sujeto a normas de control por su uso potencial como sustitutivo de otras drogas, más aún cuando fármacos de la misma familia y características similares continúan financiados.

Por último, la sociedad científica considera que la resolución debe garantizar que los fármacos incluidos en ella no pasarán en breve a ser sin receta, a imagen de lo sucedido en 1995. Aseguran que podría potenciar, por ejemplo, el empleo indiscriminado de loperamida, cuyo uso puede agravar determinadas patologías.