neumología

br

| viernes, 09 de marzo de 2012 h |

Los criterios utilizados para la valoración de la discapacidad no reflejan la intensidad de la sintomatología de los enfermos respiratorios. Lo refleja un análisis firmado por Inmaculada Alfageme, presidenta del Comité de Calidad Asistencial de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), que se ha publicado online en la revista ‘Archivos de Bronconeumología’ y se presentó en el Encuentro Multidisciplinar de Enfermedades Respiratorias Minoritarias celebrado en Lleida.

Si bien los criterios utilizados para determinar la discapacidad de cualquier sistema son regulados por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, “en el caso de las enfermedades respiratorias es especialmente complicado ya que son procesos crónicos, interrelacionados con otros sistemas y además con brotes ocasionales, que alternan períodos de normalidad con períodos de limitación funcional importante”, matiza Alfageme.

“Otra dificultad añadida para una justa valoración es la falta de una aproximación multidisciplinar que considere al paciente en su conjunto, debido a que los síntomas que conllevan las enfermedades respiratorias pueden afectar a otros sistemas”, apunta.

En el ordenamiento en la Ley General de Seguridad Social se establecen las situaciones objeto de cobertura, prestaciones y requisitos para acceder a reconocimientos de discapacidad. En él se valora la situación de invalidez desde dos perspectivas: las discapacidades neurológicas y las traumatológicas. Pero enmarcan de forma difusa la asignación de discapacidad atribuible a deficiencias respiratorias.