POSGRADO/ La idea es que sea igual o superior al 30% de la media de los diez mejores

br

REDACCIÓN Madrid | viernes, 27 de julio de 2012 h |

La introducción de una nota de corte igual o superior al 30 por ciento de la media aritmética obtenida por los diez mejores exámenes en todas las titulaciones para aumentar así la calidad en la selección de los profesionales que acceden a la formación sanitaria especializada —hasta ahora sólo se exigía que la puntuación del examen fuera positiva— es uno de los puntos incluidos en la propuesta que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha presentado al Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud (Cnecs) y a la Comisión Técnica Delegada de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud para la convocatoria 2012-2013.

En cuanto al número de preguntas del examen, se iguala en 225 más 10 de reserva —un sistema que ya se aplica para los médicos— para farmacéuticos, químicos, biólogos, psicólogos y físicos y se mantiene el mismo tiempo de cinco horas para su resolución, mientras que en el ejercicio de Enfermería —para ir aproximándolo a otras titulaciones por su consideración de grado universitario— el número de preguntas aumenta a 160, más 10 de reserva, —frente a las 110 de convocatorias anteriores— y el tiempo pasa de dos a tres horas y media.

En cuanto a la oferta global de plazas, la Comisión de Recursos Humanos baraja una reducción de en torno al 5 por ciento —tal y como anunció el director general de Ordenación Profesional, Javier Castrodeza— aunque la media no será inferior a 16 por 100.000 habitantes y, en el caso de los médicos, no afectará a las especialidades consideradas deficitarias según el estudio “Oferta-necesidad de especialistas médicos 2010-2025”. Por otra parte, Sanidad también ha confirmado su idea de que la reserva de puestos para facultativos extracomunitarios se reduzca del 10 al 8 por ciento.