SENADO/ Pajín desmiente “la dimisión en bloque” por la que pregunta el PP
br
La ministra asegura que en estos siete meses verá la luz el RD de troncalidad
Aguirre lamenta que se hayan “perdido” siete años para renovar la formación
E.M.C.
Madrid
A pesar del comunicado de la Comisión Nacional de Medicina Familiar y Comunitaria, en el que anunciaba el cese de su actividad por el escaso peso de sus aportaciones en las decisiones del Ministerio de Sanidad (ver GM nº 374) y el apoyo en bloque de las sociedades científicas de primaria a la decisión de sus miembros, la ministra de Sanidad, Leire Pajín, negó la semana pasada en la sesión de control del Pleno del Senado que la dimisión en bloque sobre la cual preguntaba el PP se hubiera producido.
La ministra respondía así a la pregunta del senador popular Jesús Aguirre, que pidió su valoración sobre el tema y reclamó a la titular que apueste por la Medicina de Familia y que valore la Comisión Nacional como elemento esencial en el desarrollo de la primaria en el SNS.
Leire Pajín subrayó que precisamente Sanidad y la Comisión está en “pleno diálogo” para seguir acercando posturas. Hace apenas unos días, recalcó Pajín, se ha ahondado en las conversaciones para lograr el objetivo final.
Asimismo, la ministra aseguró que en estos siete meses verá la luz el decreto sobre troncalidad sobre la base de un amplio consenso y apostó por la creación de las especialidades anunciadas “en este momento”, sin esperar a completar la reforma de la formación.
Sobre este punto, Jesús Aguirre lamentó que se hayan perdido siete años sin sacar el real decreto de troncalidad, así como que no se hayan producido dimisiones dentro del ministerio por no haber cerrado el proceso ni abordado in situ las nuevas especialidades.