INVESTIGACIÓN

br

| viernes, 16 de diciembre de 2011 h |

El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, a través de su oficina de investigación independiente dentro de la Dirección General de Farmacia, ha denegado co-financiar el proyecto e-Predice (Early Prevention of Diabetes Complications in Europe), que lidera para toda Europa el Instituto de Investigación del Hospital La Paz (IdiPaz) y la Red Recava.

Es la primera vez que un proyecto científico de esta envergadura, donde participan 30 centros de 18 países europeos, es coordinado completamente desde España.

Este proyecto sobre prevención de complicaciones en diabetes, aprobado además de forma oficial por el 7º Programa Marco de Investigación de la Unión Europea, se presentó a la última convocatoria de Investigación Clínica del ministerio que hasta hoy dirigía Leire Pajín. El objetivo era cofinanciar los grupos españoles participantes en el ensayo, ampliar el número de centros españoles participantes y convertir a España en el país líder del proyecto.

Ahora, según ha denunciado a GACETA MÉDICA su coordinador, Rafael Gabriel, responsable de la Unidad de Investigación de Enfermedades Metabólicas y Cardiovasculares del IdiPaz, el proyecto, que se presentó en el Congreso Mundial de Diabetes de Dubai, ha sido denegado por el ministerio.

“Siempre ha sido práctica habitual co-financiar a nivel español los proyectos que consiguen su aprobación en Europa. Esta era la filosofía con la que este gobierno se llenaba la boca para potenciar la internacionalización de la ciencia española”, se lamenta Gabriel.

Las razones esgrimidas por el ministerio son que el diseño del estudio y las variables empleadas para la valoración de la eficacia no determinarán si los resultados serían aplicables en la práctica clínica, que no se ha justificado que el proyecto no tenga interés comercial, y que el presupuesto por paciente es demasiado elevado. Gabriel señala que presentarán las alegaciones oportunas dentro del plazo correspondiente.