Premio/ Se convoca la II edición de becas destinadas a optimizar la asistencia sanitaria

br

Los premios serán para las iniciativas que lleven al menos un año en funcionamiento
| 2011-03-25T17:36:00+01:00 h |

S.P.

Madrid

En los hospitales españoles un 9 por ciento de los pacientes ingresados sufre efectos adversos, de los cuales un 42,8 por ciento se considera evitable. La mayoría, alrededor del 40 por ciento, está relacionada con los procesos ligados a la administración de la medicación. Así concluye el estudio Eneas 2005 del Ministerio de Sanidad, y por ello la seguridad del paciente se convierte en una prioridad en el ámbito sanitario.

En este escenario, Roche Farma España ha puesto el acento en desarrollar acciones concretas dirigidas a mejorar la seguridad clínica, convocando la segunda edición de los Premios Roche a las mejores iniciativas en este sentido. Se premiarán los tres mejores proyectos, el primero con 12.000 euros y dos accésit de 6.000 euros cada uno.

Podrán presentar sus propuestas organizaciones e instituciones públicas o privadas, organismos, grupos y servicios, así como fundaciones y otros organismos institucionales del sector salud de ámbito local, regional y nacional.

Proyectos con resultados

Es requisito indispensable que hayan desarrollado actividades relacionadas con la seguridad del paciente en los dos últimos años, y que cuenten al menos con un año de puesta en práctica, de forma que puedan presentar resultados.

El plazo de presentación de candidaturas ya está abierto y finaliza el próximo 15 de mayo. Las propuestas se presentan de forma electrónica a través de los formularios que se encuentran en la web www.rocheinstituciones.com, y el fallo del jurado y la entrega de premios se realizará durante el mes de noviembre de este año.

Consejo multidisciplinar

El Consejo Asesor en Seguridad del Paciente de Roche, que será el jurado, está formado por expertos “de primer nivel y totalmente multidisciplinar”, con representación de la farmacia hospitalaria, la farmacia de atención primaria, la clínica, la enfermería, la Administración sanitaria y la gerencia de hospitales, según informa Francisco Parras, director de Relaciones Institucionales de Roche Farma y presidente del Consejo.

Entre los miembros del jurado, figuran Carlos Aibar, jefe de Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Clínico Lozano Blesa de Zaragoza y coordinador de la Unidad de Seguridad Clínica del Servicio Aragonés de Salud; Luis Rosado, director gerente de la Agencia Valenciana de Salud; Antonio Torres, director de la Agencia de Calidad de Andalucía; Elena Juárez, directora general de Atención al Paciente de la Consejería de Sanidad de Madrid; Arantxa Catalán, directora de Farmacia del Instituto Catalán de Salud y presidenta de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria, o José Luis Poveda, jefe de Farmacia de La Fe y presidente de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria.