Madrid viernes, 07 de febrero de 2014 h
“El ministerio ha querido incluir que los profesionales de las aseguradoras puedan entrar en las historias clínicas”. Así lo aseguró el director general de la Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, Agustín Rivero en referencia a la futura Ley de Mutuas. Será así para que en el sistema sanitario no haya que repetir procedimientos ni tratamientos.
A posteriori se dará acceso también a los hospitales privados para que el sistema sea interoperable entre todos.
Precisamente sobre este asunto ha manifestado su preocupación en repetidas ocasiones el Foro de Médicos de Atención Primaria que considera que las mutuas no deben tener acceso a estos datos del paciente porque, a su juicio, sería éticamente discutible.
Durante la inauguración de la jornada ‘Los retos de la Sanidad Digital: hacia la interoperabilidad del sistema’, organizada por el Instituto para el Desarrollo y la Integración de la Sanidad, Rivero señaló que, en el momento actual, el grado de implantación de la receta electrónica es de un 86,23 por ciento en los centros de salud, prácticamente un 50 en los consultorios, un 78 en las oficinas de farmacia españolas y un 66 por ciento en los hospitales.
Por comunidades, Galicia, Baleares, Andalucía, Extremadura y Cataluña la han implantado prácticamente al 100 por cien y desde Sanidad esperan que a final de año esté ya extendido.