Oncología/ Informe del COMV “Buscando soluciones para el cáncer de colon”
br
T. M.
Valencia
Gracias a la prueba de sangre oculta en heces (SOH) se logra eliminar en un 25 por ciento los pólipos, con lo que se interrumpe la posibilidad de desarrollar un cáncer colorrectal (CCR). Además en un 4 por ciento de los casos se consiguió eliminar un cáncer que no se había desarrollado aún.
Ésta es una de las conclusiones del Informe 27º del Consejo Asesor Científico del Colegio de Médicos de Valencia (COMV) que bajo el título “Buscando soluciones para el cáncer de colon” presentó el presidente del consejo, Carlos Paredes, junto al responsable del informe, el doctor Julio Ponce del servicio de Medicina Digestiva del Hospital La Fe.
El doctor Ponce defendió con las cifras que presenta el informe el programa de cribado (la Comunidad Valenciana, junto a Murcia y Cataluña, es la única que lo hace) utilizando el SOH antes de realizar una colonoscopia. Aunque explicó que hay que valorarla relación coste/beneficio, recordó la importancia del diagnóstico precoz en este tipo de cáncer que últimamente está en expansión frente a otros tumores como los gástricos. “Es un problema grave, del que conocemos bastante su historia natural, tenemos las herramientas que nos permiten la detección y con esta detección podemos frenar su desarrollo”, afirmó.