| lunes, 09 de abril de 2012 h |

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy ha pedido a los ministros de Sanidad y de Educación, Ana Mato y José Ignacio Wert, la propuesta de reformas en sus ámbitos de responsabilidad con el objetivo de ahorrar 10.000 millones de euros gracias a “una mayor racionalización, eliminación de duplicidades y eficiencia en la gestión” de estos servicios. Con ellas se definirá y pondrá en marcha durante este mismo mes de abril el Programa Nacional de Reformas.

El Gobierno ha hecho público este objetivo tras la reunión del presidente del Ejecutivo con la vicepresidenta del Gobierno, los ministros de Hacienda y Administraciones Públicas, y de Economía y Competitividad, y el director de la Oficina Económica. Una reunión en la que se pretendía definir los contenidos del Programa de Estabilidad 2012-2015 y el Programa Nacional de Reformas de España para 2012, que se presentarán a la Comisión Europea este mes.

Con el Programa de Estabilidad se hace firme el compromiso del Gobierno en reducir el déficit público en 2013 hasta el 3 por ciento del PIB, mientras que se obligará a las comunidades autónomas a un déficit máximo del 1,5 por ciento del PIB en 2012, para lo que tendrán que adaptar sus presupuestos a las previsiones establecidas en los Presupuestos Generales del Estado.

Además, el Gobierno iniciará una política de privatizaciones y reformas que racionalicen los costes y mejoren la competitividad de la economía española, “fomentando la actividad emprendedora o las actuaciones en I+D+i”.