Tal y como estaba previsto, el pasado 5 de junio el Ministerio de Sanidad publicó el listado de medicamentos incluidos en agrupaciones homogéneas que incluye la información sobre los precios más bajos para iniciar todo el procedimiento de repesca. Este listado no ha pasado inadvertido en el sector ya que ha puesto de manifiesto algunas bajadas de precios de medicamentos protagonizadas por productos suspendidos temporalmente en su comercialización así como otros que aún no están comercializados o hay dudas sobre su capacidad de abastecimiento.
Este es el caso de las bajadas anunciadas por EG de Sumol en varias de sus presentaciones, a las que se suman ahora otras como Amlodipino Bluefish 10 mg 30 comprimidos o Ácido Alendrónico Ceft 70 mg 4 comprimidos que han fijado un precio más bajo un 23 y 15 por ciento inferior al actual precio menor en sus agrupaciones homogéneas. Unos precios que varias de las compañías de genéricos de mayor tamaño no igualarán, al menos, de momento, según han avanzado a EG.
Por el contrario, compañías como la india Aurobindo sí que igualará esos precios. Su director general, Gabriel Díaz, ha explicado a este periódico que van a hacer una “estrategia de seguidores” ante las bajadas de precio que se produzcan. De este modo, Díaz ha anunciado que bajará los precios de sus simvastatinas hasta igualar a Sumol y el amlodipino hasta igualar al de Bluefish.
Sobre esta última compañía, de origen sueco y que se autocalifica como la Ikea del medicamento, se han vertido numerosas críticas durante la semana pasada ya que no tiene ventas de ningún producto y obliga a pedidos directos de volumen elevado.
Con respecto a otra de las sorpresas de mayor calado incluidas en el listado de Sanidad, la bajada del 15,1 por ciento del Ácido Alendrónico Ceft, Díaz ha explicado a EG que el registro es de Aurobindo, pero que han licenciado la presentación y que la solicitud de precio la ha hecho la compañía licenciataria, cuya identidad no puede dar a conocer por razones de confidencialidad.
En cualquier caso, este lunes, 11 de junio, se hará público el listado definitivo que servirá de base para el nomenclátor de julio y que marcará los precios de dispensación en farmacia desde el día 1 del mes próximo.