GM Madrid | viernes, 29 de mayo de 2015 h |

El Hospital Universitario de La Princesa, en Madrid, ha realizado el primer caso a nivel nacional de coregistro de imágenes coronarias de un paciente, obtenidas mediante la combinación de dos pruebas diagnósticas utilizadas hasta el momento de manera independiente: la tomografía de coherencia óptica y la angiografía.

El centro explicó en un comunicado que Fernando Alfonso y Fernando Rivero, jefe del servicio y adjunto del Cervicio de Cardiología del hospital, son lo que han acometido con éxito este coregistro.

La tomografía de coherencia óptica es una técnica de diagnóstico intracoronario que utiliza una luz cercana a la infrarroja y permite visualizar el interior de la arteria coronaria y su pared con una resolución micrométrica.

Por otra parte la angiográfica convencional aporta una visión en dos dimensiones de la silueta de la luz vascular obtenida por inyección de contraste y técnicas radiológicas. La combinación de ambas logra dar una visión en tiempo real de la localización precisa de la lesión en la arteria coronaria (detectada mediante angiografía) junto con su morfología y composición (detectada mediante tomografía de coherencia óptica).

Paciente diagnosticado

Con la información aportada por esta “novedosa técnica”, un paciente pudo ser diagnosticado de una lesión coronaria de difícil valoración debido a la localización de la misma.

De esta manera, el coregistro de imágenes de angiografía y tomografía de coherencia óptica obtiene lo mejor de ambas estrategias diagnósticas y, sobre todo, las presenta de “forma simultánea y en tiempo real”.

Esto permite conocer, con “gran exactitud”, la localización de las alteraciones detectadas y facilita mucho la toma de decisiones en la práctica clínica diaria, aseguran desde el centro.