premios/ GM y la URJC crean una nueva categoría en la VI edición para reconocer a los mejores hospitales y servicios
br
S.P.
Madrid
Los hospitales y servicios que aspiren a la excelencia, basen su gestión en la mejora de la calidad asistencial y asignen los recursos necesarios para asegurar la prevención de infecciones respiratorias pediátricas prevenibles, como la gripe o el virus respiratorio sincitial (VRC), tendrán su reconocimiento en la VI edición de los Premios Best in Class (BiC), que se celebrará en octubre. GACETA MÉDICA y la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos, con la colaboración de la Fundación Ad Qualitatem, han decidido impulsar un nuevo galardón que, auspiciado por la compañía Abbott, tiene un carácter multidisciplinar, ya que los niños con infecciones respiratorias son tratados por distintos especialistas: médicos de urgencias, profesionales de UCI, neonatólogos, pediatras, neumólogos, cardiólogos pediátricos, infectólogos, oncólogos pediatras y microbiólogos, entre otros.
Además de la asignación de los recursos necesarios para prevenir estas patologías, el jurado de los Best in Class valorará el mantenimiento de medidas higiénicas, lavado de manos, cambio de bata y guantes, aislamiento de zonas, distancia entre las cunas de los pacientes, y otras medidas tendentes a evitar las infecciones respiratorias adquiridas en el hospital.
También se valorará que de manera rutinaria y durante todo el año se utilicen métodos de diagnóstico de los virus causantes de las infecciones respiratorias, se establezcan protocolos específicos para el manejo de los pacientes de más riesgo, se desarrollen actividades encaminadas a la gestión del conocimiento de las infecciones respiratorias, y la participación en estudios y proyectos multicéntricos.
Los hospitales y servicios que quieran optar a este galardón ya pueden presentar su candidatura a través de www.premiosbic.com.
Causa de hospitalización
Las infecciones respiratorias constituyen la causa más frecuente de morbilidad y de consulta en la edad pediátrica y son la principal causa de absentismo escolar y de hospitalización. Las infecciones respiratorias son más frecuentes en niños pequeños, especialmente en lactantes y menores de dos años, que pueden contagiarse varias veces en el mismo año.
El virus respiratorio sincitial (VRS), causante de la bronquiolitis, es el mayor agente infeccioso de la población pediátrica y causa el 80 por ciento de las hospitalizaciones de causa respiratoria en los niños, afectando en su mayoría a lactantes y niños menores de dos años. Tiene un alto impacto en la salud y la calidad de vida de los niños y sus familias. Y es muy frecuente que los bebés tengan que ser ingresados debido al contagio por el virus que además puede agravar el estado de los bebés que nacen con una patología de base.
A corto plazo, el virus respiratorio sincitial puede empeorar la salud de aquellos niños que nacen prematuros, con cardiopatías congénitas, fibrosis quística, displasia broncopulmonar o aquellos niños inmunodeficientes.