ASTURIAS

br

| viernes, 09 de marzo de 2012 h |

El rechazo al copago de los servicios sanitarios y la urgencia de abrir el nuevo Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) son los únicos puntos defendidos de forma conjunta por PSOE, PP e IU de cara a las elecciones autonómicas asturianas del próximo 25 de marzo.

Durante la mesa redonda organizada por la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (Anis) en la sede del Colegio de Médicos regional, los representantes socialista, Pilar Alonso, popular, Carlos Galcerán, y de Izquierda Unida, Noemí Martín —Foro Asturias no quiso participar, pese a estar invitado—, expusieron sus posicionamientos respecto al futuro del sistema sanitario regional, asegurando todos ellos que no contemplan el copago de servicios como una opción. Así, Galcerán (PP) afirmó estar “absolutamente en contra” de una medida que significa el “fracaso” de la gestión, mientras que Alonso (PSOE) matizó que no existe evidencia empírica de su utilidad —según los informes, el abuso del sistema por parte de los pacientes sólo supone un 2 por ciento del gasto sanitario— y Martín (IU) apostó por aumentar los impuestos a aquellos que más tienen.

Áreas sanitarias

En cuanto a posibles cambios en el mapa sanitario, PSOE e IU propusieron reducir la estructura actual de ocho áreas sanitarias —el primero plantea dejarlas en cuatro y el segundo cree que habría que valorar la cifra— para adaptarlo a la realidad social y mejorar la gestión, mientras que el PP prefiere mantenerlo tal cual estableciendo una gerencia única de área para primaria y especializada. Para Martín (IU) lo decisivo sería que los hospitales funcionasen en red, de forma que los más grandes puedan proporcionar todo tipo de recursos a los centros más pequeños.

Las fórmulas de colaboración público-privada fueron defendidas como “fundamentales” por el representante popular, que las calificó de “sinérgicas, no competitivas” Sin embargo, para socialistas e IU no son necesarias y sólo deben ser utilizadas de forma puntual, lejos de modelos como el valenciano de Alzira.

Sobre la fecha de apertura del nuevo HUCA —que el Gobierno de Foro Asturias ha postergado hasta el segundo semestre de 2013—, sus equipamientos y su posible asociación con el campus de Ciencias de la Salud, las tres formaciones coincidieron en reivindicar la importancia de resolver estas cuestiones para su puesta en marcha, aunque Alonso (PSOE) prefiere retomar el proyecto sin el campus, priorizando el instituto de investigación biomédica —postura que apoya IU— frente a Galcerán (PP), que pretende potenciar su carácter de centro de referencia regional y estatal asociado a la construcción “inmediata” del campus, sin el que, a su jucio, no tendría sentido.

Por otra parte, la socialista insistió en la importancia de adaptar el sistema sanitario a la era de la tecnología y de las comunicaciones, el popular mostró su preocupación por las listas de espera y anunció que, en caso de llegar al Gobierno, sus primeras medidas serán para paliarlas, y la representante de IU aludió a la necesidad de potenciar el servicio público y mejorar la gestión.