reformas

br

| viernes, 21 de mayo de 2010 h |

rEDACCIÓN

Madrid

La coordinadora de Política Social del Partido Popular, Ana Pastor, criticó la semana pasada el recorte de retribuciones que afectará a los profesionales sanitarios del sistema público. “Estoy en contra de la bajada salarial a médicos y enfermeros porque creo que el personal estatutario que está en la sanidad no tiene por qué ser el que pague los platos rotos de algunas decisiones que no se han tomado ha tiempo”, expuso la ex-ministra durante su conferencia sobre “Eficiencia y sostenibilidad financiera para el mantenimiento de nuestro sistema de salud” en el marco de la jornada de análisis organizada por la Fundación Bamberg y Lilly.

Pastor insistió en la necesidad de cambiar la política de recursos humanos hacia una línea incentivadora que valore el talento y permita contar con profesionales bien formados y motivados. “Hay que buscar un nuevo modelo —recalcó—pero es algo que desde luego no se cambia bajando el salario de los profesionales”.

La medida supone, en opinión de Ana Pastor, un claro retroceso que, en ningún caso, se planteó en el Consejo Interterritorial, donde sí se propuso valorar cuál es la masa salarial de los profesionales que pertenecen al sistema sanitario, matizó.

En su análisis recalcó que hay problemas de efectividad que repercuten sobre la productividad de la economía y en los costes del sistema. Por ello defendió que se hable de este término sin connotaciones negativas, por exigencia de los propios profesionales, y que se defina el sistema retributivo en función de los resultados en salud y la calidad de los mismos. Otro aspecto importante para ella es poner en valor la capacidad de los profesionales y las instituciones del sistema sanitario para generar conocimiento e innovación.

Asimismo, la ex ministra planteó una batería de medidas a corto plazo en recursos humanos que pasa por la elaboración del reclamado Registro Estatal de Profesionales Sanitarios y la elaboración de un Plan Estatal de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud y el Sistema Sociosanitario.