REUNIONES/ Murcia constituye la Mesa de la Sanidad para buscar un nuevo modelo
br
M.R.
Madrid
Si algo están reclamando los representantes de los profesionales sanitarios a los nuevos equipos autonómicos de Sanidad es que cuenten con ellos en la planificación y organización del sistema ante los actuales problemas de financiación. El presidente murciano y la consejera regional del ramo, María Ángeles Palacios han sido los primeros en responder a esta demanda creando la Mesa de la Sanidad, un órgano integrado por el sindicato médico, los colegios de odontólogos, farmacéuticos, veterinarios y médicos y el Grupo Hefame —aunque abierto a la entrada de otros colectivos— que realizará un análisis de la situación en la comunidad para buscar de forma conjunta un nuevo modelo de gestión que permita “hacer más” con los recursos disponibles, por ejemplo, buscando el ahorro en logística y transportes y mejorando la educación en el uso de los servicios.
Estas y otras propuestas serán perfiladas en las reuniones que este órgano mantendrá las próximas semanas.
También la nueva consejera de Salud, Familia y Bienestar Social de Baleares, Carmen Castro, junto con el director general del Servicio Balear de Salud (Ib-Salut), han querido conocer de primera mano las peticiones del Sindicato Médico regional (Simebal), que ha puesto sobre la mesa la necesidad de convocar las ofertas de empleo público (OPE) de forma regular —cada dos años—, la paralización de la fase ordinaria de la carrera profesional y la escasez de pediatras como asuntos prioritarios. Castro, por su parte, se ha comprometido a cumplir con todas las propuestas que no requieran de financiación adicional ya que, según las auditorias que su Gobierno está realizando en los diferentes departamentos, la situación económica de Ib-Salut es de “gravedad”.