17º ECCO – 38º ESMO – 32º ESTRO Congreso Europeo de Cáncer

br

Rocío Chiva Env. esp. Amsterdam | viernes, 04 de octubre de 2013 h |

“Cuanto antes deje un paciente con adenocarcinoma de responder a la primera línea de tratamiento con quimioterapia, mayor es el beneficio que obtendrá de nintenadib”. Este es el principal resultado obtenido de un nuevo análisis del estudio en fase III Lume-Lung1, tal y como destaca Claudia-Nanette Gann, International Team Leader Medical Affairs Oncology de Boehringer.

Ya en ASCO, el estudio ofreció cifras de supervivencia global (SG) con nintenadib, un inhibidor triple de la angioquinasa, en combinación con docetaxel, de un año y 18 días, lo que se tradujo en un incremento de la mediana de SG de 10,3 a 12,6 meses. Y ahora, en el Congreso Europeo de Cáncer, se han presentado datos que muestran que, frente a la mediana de supervivencia de 2,3 meses de los pacientes con adenocarcinoma, aquellos pacientes que progresaron en su enfermedad en los nueve meses siguientes a comenzar el tratamiento en primera línea y empezaron un tratamiento con nintenadib llegaron incluso a alcanzar los tres meses de mediana de supervivencia (10,9 meses con nintedanib más docetaxel vs. 7,9 meses con placebo más docetaxel, HR: 0,75, p=0,0073).

Además, BI también anunció la aprobación en Europa de afatinib en monoterapia, para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) y mutaciones en EFGR, no tratados previamente con TKI.