| miércoles, 28 de agosto de 2013 h |

El hecho de que algunas personas obesas, aproximadamente un 35 por ciento del total, se mantengan sanas a nivel metabólico, puede encontrar su explicación en la existencia de bajos niveles de inflamación en su organismo. Así concluye un reciente estudio aceptado para su publicación en Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism.

“En nuestro estudio, las personas sanas metabólicamente, tanto obesos como no obesos, tenían niveles más bajos de una serie de marcadores de inflamación”, destaca la autora principal del estudio, Catherine Phillips, de la University College Cork (Irlanda). “Independientemente de su índice de masa corporal, las personas con perfiles inflamatorios favorables también tienden a tener perfiles metabólicos saludables”, añade.

El estudio transversal se llevó a cabo entre 2010 y 2011 en un centro de salud en Mitchelstown (County Cork, Irlanda), en el que los investigadores analizaron los datos de 2.040 participantes en el Estudio de Diabetes y Enfermedad Cardiaca de Cork y Kerry, con edades de 50 a 69. Éstos completaron cuestionarios sobre estilo de vida completos, evaluaciones físicas y clínicas, y se sometieron a análisis de sangre para determinar su índice de masa corporal (IMC), perfiles metabólicos y marcadores inflamatorios.

Los científicos examinaron los niveles de varios marcadores inflamatorios, de forma que las personas que eran metabólicamente sanas tenían reducidos los niveles de células blancas de la sangre y proteínas de respuesta de fase aguda, que proliferan cuando se produce la inflamación. Las personas metabólicamente sanas también tenían niveles más altos de adiponectina, una hormona que tiene un efecto antiinflamatorio.

Por tanto, como destaca la investigadora, los marcadores inflamatorios podrían servir de estrategia para identificar a las personas que mejor pueden beneficiarse de intervenciones médicas.