I. Fernández
Dusseldorf (Alemania)
La adherencia al tratamiento de los pacientes con esclerosis múltiple (EM) no siempre resulta sencilla. De hecho, un estudio multinacional llamado MS Choices, presentado durante el 25º Congreso Europeo de EM de Dusseldorf, ha demostrado que casi la mitad de los pacientes con EM podrían estar incrementando su riesgo de sufrir recaídas por las dificultades que les supone continuar el tratamiento. Además, estudios anteriores ya habían mostrado que era cinco veces más probable que los pacientes que olvidaban tomar una dosis al comienzo del tratamiento dejaran de tomar las siguientes que los pacientes que lo continuaban desde un principio. Por este motivo, si no se aborda cuanto antes este problema podría aumentar en el futuro.
En total, en el estudio, en el que han participado 331 pacientes y 280 neurólogos de Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Canadá, Australia y España, se ha observado que “el ratio de pacientes que rompían con su tratamiento oscilaba entre un 16 por ciento y un 47 por ciento según el país, y es importante entender lo que está causando estas diferencias regionales”, dijo Bernd Kieseier, profesor de Neurología de la Universidad de Heinrich-Heine de Dusseldorf. Es aconsejable, por tanto, que los pacientes entiendan la importancia de continuar el tratamiento y, a su vez, los neurólogos les ayuden con un honesto y abierto diálogo.
Un dispositivo electrónico autoinyectable, el primero en EM, podría ayudar a conseguirlo. Este aparato se perfila “como un potenciador de la relación entre el paciente y el médico, que podría incrementar la tasa de adherencia al tratamiento”, según Virginia Devonshire, profesora de neurología en Vancouver (Canadá). Bautizado con el nombre de Rebismart, fue aprobado en Canadá y en la Unión Europea en junio de este año, y muestra en una pantalla el día, la hora y la dosis para cada inyección, además de un historial de las administraciones del paciente, sobre las que pueden discutir paciente y neurólogo.