GM Madrid | viernes, 06 de junio de 2014 h |

Uno de los problemas más importantes que comparten cirujanos vasculares y nefrólogos es el del acceso vascular en pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC) que van a comenzar a ser tratados con hemodiálisis. Esta intervención, que consiste en unir una arteria con una vena, generalmente la arteria radial con la vena cefálica en el brazo, es “una operación pequeña pero importante, indicada por el nefrólogo y realizada por el cirujano vascular que, si se realiza bien, puede llegar a durar toda la vida”, ha explicado Rosa Sánchez, una de las coordinadoras del primer encuentro entre estos dos colectivos profesionales que se ha celebrado en el marco del 60º Congreso de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (SEACV), celebrado en Madrid.

Durante su celebración, Agustín Arroyo Bielsa, también coordinador del encuentro, ha asegurado que “está demostrado que en los centros hospitalarios donde existe un buen entendimiento entre todos los profesionales que intervienen, el porcentaje de fístulas nativas es mayor, reduciendo el número de fístulas protésicas y catéteres, que siempre acarrean más complicaciones para el paciente”. Para Arroyo, lo ideal sería que existiera una correcta coordinación entre nefrología, cirugía vascular, radiología vascular y enfermería. Una coordinación que, de no existir, puede ocasionar problemas. “Si el paciente no se dializa bien, eso limita mucho su vida”, ha subrayado Sánchez.

Flebología y Linfología

El capítulo español de Flebología y Linfología de la SEACV ha aprovechado la celebración del Congreso para presentar dos importantes documentos. En primer lugar, estos expertos han editado el primer libro blanco sobre patología venosa y linfática en habla hispana. La obra consta de 92 capítulos y ha contado con la colaboración de 72 expertos de toda España.

Además, este capítulo de la SEACV ha presentado también el primer documento de consenso sobre trombosis venosa en atención primaria que recoge recomendaciones sobre profilaxos, diagnostico y tratamiento de la patología en diferentes contextos.