Regulación/ CiU plantea esta medida para anticiparse a las exigencias de Bruselas
br
E.M.C.
Madrid
El secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, recibe este miércoles a los representantes del colectivo mesto, un paso más en el camino hacia la búsqueda de una solución que resuelva la situación de los cerca de 2.000 médicos que trabajan en el sistema sanitario sin la especialidad.
Ricardo Yago, portavoz del colectivo mesto/festo, espera que el secretario general de Sanidad les comunique la respuesta de Bruselas a la consulta del Ministerio de Sanidad, que sondeó en mayo a los comisarios de la UE sobre la posibilidad de que accedan a la convocatoria de un tercer proceso de regularización, tal y como reclaman los profesionales.
Por si esto sucede, y al hilo de un informe jurídico solicitado por este colectivo, Convergència i Unió ha planteado la introducción de una disposición adicional en la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias que abra la puerta a este tercer proceso, sobre la idea de que, si finalmente Bruselas lo autoriza, exigirá que cuente con un respaldo legal.
Por ahora, la propuesta ha recibido el apoyo de Esquerra Republicana-Izquierda Unida. En este sentido, Ricardo Yago expresa su satisfacción por la acogida de la iniciativa: “No tenemos noticias de que el Partido Popular esté en contra, lo están analizando para decidir si prestan totalmente su apoyo”, matiza el portavoz, que confía en que también sea respaldado por el Partido Socialista, a la espera de la respuesta a la consulta realizada ante la Unión Europea.
Yago insiste en que “en esencia no es modificar la ley, sino introducir una disposición adicional a la misma que deslegalice la LOPS para poder permitir un nuevo proceso de los mestos”.
Así las cosas, la solución podría estar cada vez más cerca. El portavoz insiste en que se ha avanzado mucho desde la presentación de la proposición no de ley en diciembre de 2008: “Hemos conseguido el apoyo de diversas consejerías de salud, como Cataluña, Galicia, Extremadura, Comunidad Valenciana, etc. y todo esto va empujando a dar una solución a la situación de los mestos, heredada y no resuelta”. Ricardo Yago insiste en el sinsentido de que se busque la homologación de extracomunitarios mientras una parte importante de los médicos que llevan años integrados en el sistema sanitario atendiendo a los pacientes se carecen de reconocimiento.